Perdiendo el este

De entrada tenemos un tema prometedor, el irse a China buscando el éxito y encontrar la vida real, de manera similar a lo que vimos en "Perdiendo el Norte". Pero donde en la entrega anterior había un cierto encanto y unas referencias entrañables a comedias de los sesenta, esta es una obra mucho más insípida. Es una pena, porque el reparto está bien escogido, con protagonistas muy conocidos y secundarios de lujo, y la factura técnica es impecable, pero el resultado final no termina de cuajar, el humor es a menudo tan exagerado y absurdo que pocas veces es realmente gracioso, sin llegar a conectar con el espectador, causando más vergüenza ajena que risas.

Puntuación @cineEnCines: 4/10


Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos

Relacionado

2010 cine Comedia ...

Remake italiano de la francesa "Bienvenidos al Norte" que obtuvo el mismo éxito de taquilla que la original siendo prácticamente iguales en lo que cuenta e incluso en el modo de hacerlo. Con una historia familiar y bastante ingenua, recuerda a las antiguas y entrañables comedias de los años sesenta, consiguiendo que el espectador mantenga una sonrisa durante casi todo su visionado y empa ...