Ocho apellidos catalanes

El querer abusar de una fórmula exitosa pasa factura a esta precipitada secuela, en la que ni siquiera la gracia innata de Dani Rovira es aprovechada como es debido. El prometedor inicio da esperanzas de que vamos a asistir a algo medianamente divertido, pero es un mero espejismo, ya que los chistes y las situaciones acaban perdiendo su frescura, y la mala leche e ironía que en la anterior se cebaba con vascos y andaluces, en esta ocasión ha pasado de puntillas por Cataluña sin llegar a reflejar como somos los catalanes de a pie. Subtramas prescindibles, o que aparecen y desaparecen por arte de magia, personajes que no pintan nada y momentos en los que nadie sabe que está pasando, evidencian que era necesario trabajar bastante más en esta redundante comedia.
Mi puntuación 3/10
Mini crítica de "Ocho apellidos vascos".

Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos