Hoy os hablamos de la radio online con Música Electrónica y de sus orígenes junto con los mejores Djs y lo mejor de la música electrónica en general.
Aunque parezca que este tipo de música sea algo muy reciente ya hace mucho tiempo que los músicos experimentaron con nuevos sonidos a base de elementos electrónicos como por ejemplo los sintetizadores.
La radio online por internet de este tipo de música suele ser muy escuchada y con una gran comunidad de seguidores.
A día de hoy todos conocemos a Carl Cox, David Guetta, Hardwell, Tïesto, Armin van Buuren, Dimitri Vegas y Like Mike o Martin Garrix entre otros grandes Djs y festivales como Tomorroland.Aún así vamos a echar la vista atrás para comprobar como fue el nacimiento de la música electrónica.
música electrónica online
ESCUCHAR RADIO DE MÚSICA ELECTRÓNICA
Los comienzos y el origen de la música electrónica se remontan a los años sesenta. Aunque se puede considerar que realmente se puede hablar de electrónica desde inicios del siglo XX con el fonoautógrafo, el primer dispositivo capaz de grabar sonido.Durante los años sesenta la electrónica dentro de lo que cabe era similar como la conocemos ahora.El sintetizador Moog fue fundamental a la hora de marcar tendencia en este nuevo tipo de música para bailar.Durante la década de los 70 la música electrónica fue ganando visibilidad y los sonidos electrónicos van cogiendo protagonismo.En este gran periodo aparecen figuras como Kraftwerk y Jean-Michel Jarre que fueron fundamentales para hacer crecer la popularidad de la música electrónica.Este tipo de música iba en aumento al igual que sus seguidores y así surgieron grupos como como David Bowie o el grupo Pink Floyd que fueron importantes en la introducción del género de la Electrónica.
Hablamos ahora de los años 80 durante los cuales el sintetizador es el protagonista de esta época. En estas fechas nacen géneros de música como el house, el techno o el electro(subgéneros de la música electrónica). El synthpop vive en esta época sus años dorados. Es un estilo fusión del pop con toques de electrónica, predecesor del electropop. Aunque, bien es cierto que los años ochenta fueron unos años muy buenos para la música en general
Surgen grandes artistas y bandas como Pet Shop Boys o Depeche Mode entre otras muchas formaciones.
La década de los 90. En esta década el sonido electrónico está expandido. Muchas artistas ya han experimentado con este género en años anteriores y ya hay muchos artistas de este tipo de música que tanto amamos.Surgen nuevos subgéneros dentro de la electrónica y dentro de aquellos que ya habían surgido como el hardstyle o el trance. Es la década en la que la electrónica se hace notar en las discotecas y las pistas de baile. Estos años con han dejado joyas musicales como Pump Up The Jam de Technotronic o Rhythm of the Night de Corona que son temazos clásicos de la música electrónica en general.
Estilos de música electrónica
Algo muy común en muchos géneros musicales, es el hecho de que a su vez pueden derivar en distintos subgéneros, dependiendo de las particularidades que presenten sus composiciones generales. En lo que respecto a la electrónica, los más importantes que podemos encontrar son los siguientes:
Musica Ambient. Es excelente para pasar un rato tranquilo, ya que se puede distinguir por canciones en las que el teclado y las persuciones, tienen un papel principal y se interpretan de manera sutil.
Techno. Surge en la década de los ochenta, cuando el uso de los sintetizadores comienza a ponerse en auge para interpretar grandes éxitos del momento. A menudo se combina con otros géneros y estilos musicales.
Dance. Tal y como se puede deducir de su nombre, es un estilo orientado a amenizar con sonidos artificiales y melodías rítmicas, que inviten a las personas a bailar. Suele acompañarse de letras sencillas y pegadizas.
Drum and buss. A partir de los 90 es cuando empieza a desarrollarse, en base a sonidos producidos por el bajo y ritmos muy acelerados. Hoy en día sigue vigente como un estilo bastante potente.
House. Fue en Chicago donde adquirió fama durante los 80 y normalmente, se apoya en el sintetizador y la fusión de diferentes estilos para crear sus composiciones.
Chiptune. Es uno de los ritmos más actuales de la electrónica. Su principal función es la de rescatar el sonido peculiar que provenía de videoconsolas y computadoras que se remontan a la década de los 80; por lo cual dispone de mucha originalidad.
Trance. Toma mucha influencia de estilos como el house y el techno en mayor medida, aunque también incorpora muchos otros. Se ejecuta en pautas de tiempo de 120 y 140 BPM.
Disco. Este fue un estilo que tuvo su mayor expansión en los 70, tanto así que los mayores éxitos de dicha época se pueden catalogar dentro del mismo. Proviene de conocidos géneros como el funk, el R&B y el soul, y no extraño que también se basara en ritmos latinos para ampliar sus composiciones.
Hardcore. Tiene sus orígenes en Alemania y se remonta no mucho tiempo atrás, en la década de los 90. Mezcla sonidos industriales con melodías en las que impera la distorsión.
Bueno aparte de todos los estilos de música electrónica que hay por supuesto puedes escuchar radios online de música electrónica como Radio Dance EDT (click aquí y escucha en directo)Puedes visitar su fantástica web acá (pulsar aquí).
En la actualidad no paran de salir nuevos Djs y festivales de Electrónica, que aunque es un género musical podríamos decir joven está viviendo su años dorados y del mismo surgen muy buenos djs y artistas en general.
Os dejamos este video de un temazos del ya fallecido tristemente Avicii.