La selección de rugby de Nueva Zelanda derrotó ampliamente a su similar de Francia por 62-13 y clasificó a la semifinal del Mundial de rugby Inglaterra 2015.
De esta forma los All Blacks de enfrentarán en una de las semifinales a los Springboks.
CARDIFF, 17 oct 2015
La selección de Nueva Zelanda, en un nivel espectacular derrotó con claridad a Francia por 62-13, con nueve tries, tres de los cuales anotó Julian Savea.
Inmerso dentro de un marco espectacular, con una previa soñada y con un Millennium de Cardiff imponente, los All Blacks y Francia reeditaron un duelo histórico que supo ser la final de la última RWC, en 2011, con triunfo de los All Blacks por 8 a 7.
Las estadísticas no reflejan victorias de los europeos desde 2008, en la ciudad neocelandesa de Dunedin. Aquel fue el último triunfo. ¿El anterior? En el mismo escenario que esta noche, por los cuartos de final del Mundial de Francia 2007.
Ya desde el inicio del primer tiempo, los All Blacks salieron a imponer respeto y ritmo, tirándole a Francia toda su chapa por la cabeza. Con una presión bien arriba y moviendo la pelota de lado a lado, arrinconó a un rival que sólo se dedicó a intentar que sus costas no fueran invadidas.
El eterno Daniel Carter rompió el cero con un penal, que fue contestado, por la misma vía, por el 15 de Francia, Scott Speeding. Pero hasta ese nivel de paridad llegó Les Bleus antes de que la marea negra se apoderara de Cardiff. Porque a los diez minutos, el segunda línea Brodie Retallick le tapó un kick a Frederic Michalak -que luego se retiró lesionado- y se fue solito y solo hasta debajo de las haches.
Morgan Parra, medio scrum francés, acortó distancias con un penal, pero no le sirvió de nada. Porque los All Blacks mostraron todo su esplendor en los minutos siguientes. Primero, el wing Nehe Milner-Skudder, un desfachatado total y pícaro como pocos, recibió la pelota en una de las puntas, pisó para adentro, desacomodó a todos los franceses y encontró el hueco perfecto para irse derecho al try.
Eso no fue todo: seis minutos más tarde, y tras una excepcional jugada de Dan Carter -tomó marcas y descargó en el momento justo-, fue el afiladísimo Julian Savea el que se anotó en la factura de cinco.
Con la chapa 24-6, y al borde del papelón, Francia, con más amor propio y verguenza que juego, llegó al try gracias a una embestida de su octavo Louis Picamoles. Pero Les Bleus ni siquieran pudieron disfrutarlo, porque, sólo tres minutos más tarde, nuevamente Julian Savea, en una jugada que comenzó con una tremenda bomba arriba que atrapó magistralmente Ben Smith, volvió a desparramarse en el ingoal europeo, luego de sacarse a tres rivales de encima a pura potencia. ¡Priceless!
El concierto de los 15 de negro, que arrancaron el complemento jugando contra 14 por la amarilla a Picamoles, sonó aún más afinado durante los últimos 40 minutos. Belleza, señores, belleza. Y destrezas. Eso, destrezas. Pases desde el piso, off loads, salteos… lujos, que le dicen. Y el tercera línea Jerome Kaino, que te aparece en posición de ¡wing! y te revienta el ingoal.
Y encima de todo, para peor de Francia, Noa Nakaitaci, que pierde una pelota en la mitad de la cancha, Carter la recupera, se la pasa a Savea y… chau. El rayo neocelandés se pone la pilcha de Usain Bolt y te clava un hattrick.
La fiesta negra siguió. Porque Les Bleus, desifladísimos y ya con los brazos flojitos, casi no opusieron resistencia para que Kieran Read -enorme asistencia del pilar Charlie Faumuina- y Tawera Kerr-Barlow, en dos ocasiones, también firmaran facturas de cinco y empacharan de ostentación rugbística a quien quisiera verlos.
FICHA TÉCNICA:
FRANCIA (13): 15 Scott Spedding, 14 Noa Nakaitaci, 13 Alexandre Dumoulin, 12 Wesley Fofana, 11 Brice Dulin, 10 Frédéric Michalak, 9 Morgan Parra, 8 Louis Picamoles, 7 Bernard le Roux, 6 Thierry Dusautoir (c), 5 Yoann Maestri, 4 Pascal Papé, 3 Rabah Slimani, 2 Guilhem Guirado y 1 Eddy Ben Arous.
Ingresaron: PT 11 Remi Tales por Michalak.
Suplentes: 16 Dimitri Szarzewski, 17 Vincent Debaty, 18 Nicolas Mas, 19 Damien Chouly, 20 Yannick Nyanga, 21 Rory Kockott, 23 Mathieu Bastareaud.
NUEVA ZELANDA (62): 15 Ben Smith, 14 Nehe Milner-Skudder, 13 Conrad Smith, 12 Maa Nonu, 11 Julian Savea, 10 Daniel Carter, 9 Aaron Smith, 8 Kieran Read, 7 Richie McCaw (c), 6 Jerome Kaino, 5 Sam Whitelock, 4 Brodie Retallick, 3 Owen Franks, 2 Dane Coles y 1 Wyatt Crockett.
Ingresaron: PT 27 Joe Moody por Crockett.
Suplentes: 16 Keven Mealamu, 18 Charlie Faumuina, 19 Victor Vito, 20 Sam Cane, 21 Tawera Kerr-Barlow, 22 Beauden Barrett y 23 Sonny Bill Williams.
PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: 6´penal de Daniel Carter (NZ), 9´penal de Scott Spedding (F), 10 try de Brodie Ratellick, convertido por Daniel Carter (NZ), 14´penal de Morgan Parra (F), 23´try de Nehe Milner-Skudder, convertido por Daniel Carter (NZ), 28´try de Julian Savea, convertido por Daniel Carter (NZ), 35´try de Louis Picamoles, convertido por Morgan Parra (F), 37, try de Julian Savea (NZ).
Resultado parcial: Nueva Zelanda 29 vs. Francia 13.
PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: 9´try de Jerome Kaino (NZ), 18´try de Julian Savea, convertido por Daniel Carter (NZ), 24´try de Kieran Read, convertido por Daniel Carter (NZ), 27´y 30´tries de Tawera Kerr-Barlow, convertidos por Daniel Carter (NZ)
Amonestado: 6´Louis Picamoles (F).
Estadio: Millennium Stadium, Cardiff.
Árbitro: Nigel Owens (Gales).
Árbitros asistentes: Jaco Peyper (Sudáfrica) y John Lacey (Irlanda).
TMO: Shaun Veldsman (Sudáfrica)
FUENTE: ESPN