El estado mexicano de Jalisco se prepara ante los posibles efectos del huracán Genevieve en su costa oeste en el Pacífico, donde se pronostica que dejará lluvias intensas, aunque sin tocar tierra, informaron este lunes sus autoridades.
Estas declaran entre las primeras acciones, complementar las existencias de artículos de emergencia en la costa occidental e identificar los espacios que puedan usarse como refugios temporales, explicó el Gobierno del estado en un comunicado.
El pronóstico apunta a que Genevieve se intensificará este martes a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson y su movimiento seguirá paralelo a la costa mexicana, donde dejará lluvias en los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit.
Podría llegar a huracán categoría 4
De acuerdo con el Meteorológico, Genevieve podría llegar a huracán categoría 4, cuando se encuentre a unos 260 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, estado de Baja California Sur.El fenómeno tiene vientos máximos sostenidos de 160 kilómetros por hora, con rachas de 185 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 30 kilómetros por hora.
También previó rachas de 60 a 70 kilómetros por hora y olas de dos a cuatro metros en el litoral de Jalisco y Oaxaca.
Ante el pronóstico de lluvias intensas por el huracán, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Jalisco entabló comunicación con las regiones que pudieran ser afectadas, explicaron las autoridades estatales.
Distribución de insumos en zonas de riesgo
El Gobierno de Jalisco distribuirá insumos en las zonas de mayor riesgo, entre ellos catres, colchonetas, cobijas, equipos personales de higiene, de limpieza de viviendas, paquetes alimentarios y despensas.El objetivo es que la población que pueda ser desplazada por las lluvias “pueda tener las condiciones mínimas para poder pernoctar y alimentarse”, dijo el director de Ayuda Humanitaria del DIF estatal, Luis Rodríguez Peña.
Las autoridades han puesto atención especial a identificar una mayor cifra de espacios para la población que llegue a ser desalojada bajo condiciones sanitarias adecuadas.
Piden a la población mantenerse informada
Rodríguez pidió a la población mantenerse informada sobre la evolución de Genevieve y no dejarse llevar por rumores y estar atentos a los avisos del sistema de Protección Civil en caso de que sea necesario un desalojo.Ninguno ha causado grandes precipitaciones en México, aunque por el Atlántico, Cristóbal dejó inundaciones en el sureste del país y Hanna causó destrozos al atravesar los estados del noreste.
Este año, México espera una temporada de ciclones tropicales más activa de lo normal, en la que se contempla la llegada de entre 30 y 37 eventos entre el Atlántico y el Pacífico.
De ocho a diez alcanzarán vientos de un huracán
En esta temporada, ahora con Genevieve, se han presentado a la fecha siete ciclones: las tormentas tropicales Amanda, Boris, Cristina y Fausto, y los huracanes Douglas (con intensidad 3-5) y Elida (intensidad 1-2) en la escala Saffir Simpson, publicó Efe.
También puedes leer: México reporta 44.022 muertes y contabiliza 395.489 contagios de COVID-19