Adaptación al cine de una trilogía de novelas juveniles que parece una versión limitada y descafeinada de X-Men con toques de Divergente y las pretensiones comerciales de Los juegos del hambre. Al final se queda a medio camino de nada, ya que ni la descabellada premisa distópica que propone está bien explicada ni resulta mínimamente creíble, algo que suponemos, estará mejor contextualizado en los libros originales. Aún así, en los primeros compases, la intriga por saber lo que está ocurriendo consigue enganchar, pero todo se diluye conforme gana protagonismo un romance adolescente surgido durante una aventura estilo road movie que no encaja con el tono del resto de la película. Un discreto divertimento que solo disfrutaran quienes estén en los inicios de su pubertad.
En un futuro muy cercano, los niños sufren una mutación y se ven aislados de la sociedad adulta. Este escenario tan reconocible coloca el largometraje desde el principio en la corriente de distopías protagonizadas por adolescentes. No faltan tampoco los estereotipos del género, incluyendo toda la corrección política imaginable y un muy elocuente elogio de la diversidad. Por la estructura y el final, esta obra parece estar pensada como la primera entrega de una saga, y el tono, lenguaje y romances se ajustan al público joven, que muy probablemente disfrute de la película por su buena factura técnica, su buen ritmo y el carisma de la joven protagonista. Como presentación funciona, queda por ver cómo se desarrolla en las entregas siguientes.
Puntuación: 6/10
Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
Western al uso que se mueve dentro de los cánones de un género que su veterano director conoce a la perfección, aunque esta vez adaptado, mediante ciertos matices, a los tiempos que corren, pero que n ...
Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...
Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...
Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...
Siguiendo con nuestro ranking especial sobre las películas basadas en distopias adolescentes, es hora de revelar las últimas cuatro y dar a a conocer cuáles son las mejores. También te invitamos a echar un vistazo a las primeras partes. Estamos haciendo este especial porque en pocos días se estrena Chaos Walking, la enésima película distópica, basada en una saga literaria que aspira en convertirse ...
Los aciertos que habían resucitado esta saga antediluviana en sus dos anteriores entregas han sido dilapidados en el cierre de esta segunda trilogía con elementos suficientes para ser enorme y que acaba siendo la peor de las seis. Para empezar, la introducción de los personajes clásicos es descafeinada, y aún así, son con diferencia lo mejor de la película. Pero el principal problema radica en un ...
Una distópica aventura francesa que nos sitúa en un universo alternativo donde la humanidad no ha evolucionado más allá de la Revolución Industrial, lo que dota a la película de una atmósfera steampunk que inevitablemente nos recordará al cine de Miyazaki con un toque del Tintín más desenfadado. Su ingenua e inocua historia, apta para todos los públicos, se desarrolla según lo esperado, pero ocurr ...
Dos cintas de ciencia ficción nos vienen a la mente tras haber visto esta película cuya autora parece haber tenido en cuenta a la hora de elaborar una sorprendente historia distópica, que aún así goza de suficiente identidad propia gracias a elementos y giros ciertamente originales, unos más efectivos que otros, pero bien administrados y con la duración justa y necesaria. Pero donde indudablemente ...
Una fábula distópica y crítica sobre las relaciones amorosas, y como la sociedad, e incluso nuestros propios miedos, nos incitan y predisponen a tomar ciertas elecciones. Este guión tan especial está en sincronía con una trascendente puesta en escena que se empapa de su propia profundidad metafórica, lo cual puede maravillar o perturbar según el tipo de espectador, y con un reparto que cumple, aun ...
Lo que podría ser una película distópica medianamente inteligente peca de lo mismo que otras similares como "La isla" o "Los sustitutos", se olvidan de pulir un guión previsible lleno de agujeros para centrarse en la acción sin darse cuenta, o lo que es peor, quizás sí lo hayan hecho, de que un contexto que daría mucho juego está totalmente desaprovechado. Aún así es de elogiar ...
La desolación del ser humano, tanto a nivel global como individual, es uno de los muchos temas vitales que toca esta distópica producción británica, escrita y dirigida por el cineasta español Chino Moya, quien se estrena con sumo riesgo y éxito en su primera incursión en los largometrajes de ficción. Y lo hace con una historia surrealista e inescrutable, que juega a su antojo con los reglas de la ...
Hecho con buen gusto, y sin buscar la lágrima fácil, este drama romántico roza la cursilería en varios momentos pero consigue evitarla con éxito gracias a un desarrollo creíble de los acontecimientos y a unas actuaciones de su atractivo y atrayente dueto protagonista, que sin derrochar talento en exceso, al menos resultan cercanas y comedidas. Por otro lado tampoco cuenta nada del otro mundo ni de ...
En la 49ª edición del Festival de Sitges ha faltado la película polémica o transgresora de anteriores ediciones, por ejemplo, Martyrs, Human Centipede o A Serbian Film. Al menos, yo no la he visto ni he escuchado hablar sobre alguna que lo fuese. En su ausencia, la ‘etiqueta’ se la han impuesto a Grave aka Raw. El debut en la gran pantalla de Julia Ducournau, co-directora y guionista de la TV movi ...
Durante gran parte de la película tenemos un drama familiar con una crítica social de fondo que paulatinamente se va convirtiendo en un intrigante thriller, que aún así es consecuente con el mensaje que quiere transmitir, manteniendo además un ritmo narrativo y de acontecimientos que no da tregua a sus protagonistas ni al propio espectador. El reparto, que cuenta con un par de caras muy conocidas, ...