Meditar es fácil si sabes cómo

Llevamos una semana encerrados en casa por el estado de alarma y es en estos momentos cuando más deberíamos meditar para cambiar nuestra mente y mejorar nuestro bienestar.

Son muchos los beneficios que nos aporta la meditación: mitiga los efectos del estrés, mejora nuestra capacidad de atención, potencia nuestros pensamientos positivos, relaja la tensión muscular, nos ayuda a descansar y mejora la calidad de nuestro sueño.


Mujer meditando
Meditar es algo muy sencillo. Lo más recomendable es realizar un taller de iniciación y de ahí crear una dinámica en casa. Afortunadamente, también podemos aprender a meditar de forma autodidacta, por nuestra cuenta.

¿Cuánto dura una sesión? ¿Cuál es el lugar idóneo para meditar? ¿Cómo hemos de hacerlo? Lo ideal es una hora al día. Para una persona principiante bastaría con empezar con 5 minutos, luego 15 y así ir incrementando el tiempo.

Para meditar elige un lugar donde no te moleste nadie. Hazlo con ropa cómoda, descalza y sentada (en el suelo, en una silla...) y mantén la columna vertebral erguida.


Meditar en casa
Escuchar música, como cantos o el sonido de los cuencos tibetanos nos puede ayudar a reducir el ritmo de nuestros pensamientos durante la meditación. Importante: cierra los ojos y céntrate en tu respiración. Verás como así la cuarentena es más llevadera.



Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos