Meditación Vipassana

Vipassana es una de las técnicas de meditación más antiguas de la India. Fue descubierta hace más de 2.500 años por Gotama y enseñada por él como un remedio universal. Se trata de una técnica basada en la auto-observación que se utiliza para desarrollar una mente saludable.


Meditación Vipassana

Vipassana, que se traduce como "perspicacia", se concentra en la profunda interconexión entre mente y cuerpo, la cual puede ser experimentada de manera directa. Esta práctica milenaria se ha ido expandiendo por el mundo y existen diversos centros y retiros que la enseñan de manera gratuita.

Vipassana genera diferentes beneficios para quien la lleva a cabo. Quienes la practican mencionan que sienten mayor capacidad de observación, un nivel mayor de paz mental y relajación. La meditación Vipassana disminuye la tasa cardíaca y nos ayuda a tener un mejor control de las vías respiratorias.

¿Cómo se practica? La persona se sienta en el suelo con las piernas cruzadas y la espalda erguida. Tras ello se intenta alcanzar un estado de calma a través de la respiración. Es importante centrarse en el flujo de aire al inhalar y exhalar, notar las sensaciones, percepciones, pensamientos y emociones que nos rodean.


La meditación que busca comprender la verdadera naturaleza de la realidad

Aunque a priori parezca algo exótica y extraña esta meditación milenaria, Vipassana ha generado diferentes técnicas muy populares como el mindfulness. ¿Practicas alguna de ellas?

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos