Coles de Bruselas, cacerola de camote, relleno, salsa de arándano, son algunos imprescindibles de esta fiesta.
Aquí te dejamos los platos imperdibles de toda comida de Thanksgiving.
El pavo, rey de la mesa
Algo que debemos tener en claro es que no hay Acción de Gracias sin pavo, o sin una versión vegetariana.Es el plato principal alrededor del que gira todo el menú, el que requiere una mayor preparación y los máximos cuidados, ya que a pesar de su sencillez puede ser fácil estropearlo.
De hecho, las sobras de pavo son otro manjar con el que sueñan muchos americanos, ideal para bocadillos y otros platos.
Puntos importantes: acertar con el tiempo de cocción, lograr una carne jugosa con el exterior bien dorado, y que no quede muy reseco o soso.
Gravy o salsa
Hay que admitir que la carne de pavo es un poco seca, por mucho que seamos los reyes del asado y lo embadurnemos bien de mantequilla, aceite o caldo.Comérselo solo es impensable en una buena cena de Acción de Gracias, y es que la salsa o gravy juega un papel fundamental.
Es otro de esos componentes imprescindibles del menú para el que cada familia guarda su secreto.
Aunque parece que en los últimos años mucha gente prefiere ir a lo seguro comprando la salsa directamente en tarro.
En realidad es una simple salsa de carne que empieza con un roux y se cocina con caldo, sin prisas para evitar los grumos.
Salsa de arándanos
Terminamos la trilogía básica del menú de Acción de Gracias con el otro aderezo imprescindible, la famosa salsa de arándanos o cranberry sauce.Seguro que muchos la conocieron por primera vez viendo alguna serie o película -una de ellas fue Friends en sus míticos capítulos de Thanksgiving-, en aquellos tiempos en los que no sabíamos que existían arándanos rojos y azules.
Los cranberries son muy típicos en Estados Unidos durante el otoño.
Esta salsa no tiene tantos seguidores como la anterior, y en muchas casas prefieren comprar un bote y ahorrarse el paso, pero les recomendamos probar la receta de mermelada de frutos rojos al horno.
Es una delicia que combina de maravilla con carnes asadas como en este caso.
Stuffing o relleno
El concepto de “relleno” del pavo de Acción de Gracias siempre nos resulta curioso.Llama la atención que se prepare un plato tan calórico y saciante para acompañar este menú, teniendo en cuenta que se sirve al lado del pavo, y no dentro.
Es decir, lo lógico sería rellenar el ave con ingredientes como frutas o verduras con alguna grasa, pero el tradicional stuffing terminaría resecándolo más.
En la receta del pavo encontrarán las indicaciones para preparar un stuffing clásico muy fácil, que por regla general se sirve en una fuente a modo de guarnición.
Crema de verduras
Para abrir boca e ir preparando el estómago, muchas familias en Estados Unidos preparan una reconfortante crema de verduras de temporada.En teoría es un plato ligero pero que finalmente llena demasiado, teniendo en cuenta que luego hay muchísima comida más.
El problema es que lo que llaman creamy soup -sopa cremosa- suele estar bien cargada de nata (crema de leche), mantequilla, leche, queso y/o bacon, pero no se puede negar que son reconfortantes.
Procura optar por la primera en una receta que no sume demasiadas calorías, utilizando todo el potencial cremoso natural de la misma coliflor.
Y es preferible servirla en porciones pequeñas, que por muy ligeras que sean, las cremas de verduras son saciantes.
Puré de patatas
No hay mesa de Acción de Gracias que no incluya el puré de patatas.Un plato sencillo -en apariencia, al menos-, humilde y muy básico, pero reconfortante y delicioso.
También a nosotros nos recuerda a nuestra infancia y hace una pareja explosiva con la salsa gravy.
Hay a quien le gusta más espeso, con una textura rústica en la que se pueda notar la patata, con trocitos de piel… Aunque casi todo el mundo busca un puré de patatas bien cremoso.
El puré de patatas perfecto consigue su suculenta textura gracias a la buena cocción del tubérculo y también a los ingredientes añadidos, como mantequilla o nata (crema de leche).
Judías verdes
Entre las guarniciones o side dishes más repetidas en Acción de Gracias encontramos las recetas de judías verdes, normalmente en forma de casserole.Los americanos utilizan la variedad fina o redonda y las suelen combinar con alguna variedad de cebolla frita, glaseada o confitada, bacon o verduras, y a veces alguna salsa cremosa para darles más sabor.
Una buena receta es la de judías verdes con pomelo y frutos secos, con un toque festivo diferente y rápida de preparar.
En realidad las judías admiten casi de todo, así que no dudes en innovar con especias distintas, una salsa oriental, algo de queso o lo que les apetezca.
Coles de bruselas
Amadas y odiadas a partes iguales, son típicas en la cena de Acción de Gracias.Cocidas y blandurrias son aburridas, sosas y poco apetecibles, pero bien preparadas se convierten en una guarnición ligera deliciosa que combina muy bien con la carne del pavo asado.
Unas simples pero sabrosas coles de bruselas a la salvia pueden ser el acompañamiento ideal de todo tipo de carnes, con unos aromas que les sorprenderán gratamente.
Boniatos de guarnición
El boniato compite con la calabaza en los menús de otoño y también es imprescindible en un buen menú de Acción de Gracias.Ya sea asado, en puré, en sopa o en el postre, es raro que no se cuente con él en esta fiesta.
El tradicional plato de sweet potato casserole with marshmallows, es un gratinado cremoso cubierto con nubes de azúcar que debe ser una bomba.
Los aromas de este tubérculo mezclados con las especias otoñales lo convierten en un plato muy reconfortante que bien podría tomarse por sí solo en una noche fría.
Y, por supuesto, hace buenas migas con el pavo y su salsa.
Panecillos tiernos
Si la familia que acoge el festín de Acción de Gracias también ha preparado el pan casero, sumará muchísimos puntos más para los invitados.Con tantos platos para cocinar y tantos comensales, la verdad es que puede ser un problema tener que lidiar con amasados y levados, pero en muchas casas siguen manteniendo la tradición.
Hay muchas recetas diferentes según la tradición de cada casa, pero se busca en general un formato individual de miga suave y esponjosa, como los de butter rolls.
En algunas zonas se prefiere el cornbread, así que podrán probar también los ricos panecillos de maíz sin gluten.
El dulce final: la tarta o pie
En Acción de Gracias el dulce obligatorio es la tarta tipo pie, genuinamente americana.Si la familia es numerosa lo normal es que se sirvan varias tartas diferentes -que nadie se quede con hambre-, y así además no hay peleas por decidir qué receta preparar.
Está la tarta de nueces pacanas, demasiado calórica para mi gusto, la de boniato, la de manzana y, por supuesto, la tarta de calabaza.
Hay muchas más opciones de platos distintos para completar el menú de Acción de Gracias, sobre todo en cuanto a las guarniciones.
Sin embargo, con estas ideas podrán montar un festín digno de cualquier familia americana, con nuestro pequeño toque particular.
También puedes leer: Recetas veganas para preparar este Thanksgiving