Los halcones nocturnos de Hopper

Protagonizada por un grupo de personas, Nighthawks (halcones nocturnos), es la obra maestra del pintor estadounidense Edward Hopper, pintura que retrata la soledad de la vida urbana en Nueva York.


Nighthawks, 1942

El sujeto principal no es una figura solitaria, sino que la escena evoca una sensación de soledad, los personajes no interactúan entre ellos. Nighthawks (1942) está ambientada a altas horas de la noche y la quietud de la pintura facilita que el espectador pueda sumergirse en la escena.

Casi escuchamos el zumbido de sus luces fluorescentes y el tintineo de las tazas de café de los clientes. Las calles están desiertas y la única luz es la del bar.

La soledad y el silencio son los grandes protagonistas de esta obra y sitúa al espectador fuera, espiando. Llama la atención la ausencia de puertas tanto para entrar como para salir del bar, como si de un escaparate se tratara.


El camarero del bar

Va a ser verdad que vivimos ensimismados en una pecera, absortos, distraídos, alelados, perdidos en nuestros pensamientos, tal y como aquí retrata Hopper. El cuadro puede verse en el Instituto de Arte de Chicago.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos