[This post contains video, click to play]
Central Park
Este parque fue diseñado en 1857, por el paisajista estadounidense Frederick Law Olmsted junto con el arquitecto y paisajista británico Calvert Vaux.
A post shared by Gabi Rodriguez Medrano (@gabimixrod) on
La construcción total llevó varias décadas, pero a medida que la población de la ciudad crecía a pasos agigantados, era cada vez más necesario desarrollar un espacio libre.
Olmsted y Vaux se inspiraron en un parque inglés y ganaron un concurso entre varias propuestas. En un viaje a Inglaterra, Olmsted había conocido el reciente parque Birkenhead, el primer parque público de la historia, cerca de Liverpool. Fue un disparador para el desarrollo de su propuesta.
Morning jog came across these little darlings in the reservoir #centralpark #realestate #uppereastside #realtor #nycphotographer #nycrealestateagent #nyc
A post shared by Daphne Borowski Realestate (@daphneborowskirealestate) on
La idea visionaria de este espacio verde era dar a la isla, en su zona central, un pulmón verde.
La topografía escarpada y el suelo rocoso hacían que esas tierras fueran de relativo bajo valor, por eso se habían asentado familias de trabajadores que fueron reubicadas en una zona más alejada, dando inicio al barrio de Harlem.
A post shared by Viaggio per due (@viaggioperdue) on
El Central Park es un parque clásico, con una propuesta atractiva. Posee diferentes monumentos, un zoológico e incluso alberga al Metropolitan Museum of Art.
Central Park #tbt
A post shared by Bruna Ramos (@bruramosss) on
El manejo de la escala, con los grandes árboles que atenúan el impacto visual de los edificios, su diseño suelto y orgánico, que disimula la cuadrícula formal de Manhattan, y sus distintas propuestas a lo largo de las 341 ha hacen del Central Park un lugar ineludible para visitar.
Erie Basin Park
Visitar este parque implica hacer una estupenda navegación desde el East River al sur de Brooklyn, que permite observar el sudeste de Manhattan, Brooklyn y el Puente de Brooklyn desde una perspectiva única.
A post shared by TerraCRG (@terracrg) on
Este parque se encuentra en el barrio de Red Hook, llamado así porque es una zona de tierra arcillosa.
Esto, sumado a la incidencia de los vientos de la costa, ha dificultado el desarrollo de grandes árboles.
A post shared by KC (@sp8it) on
Por ser un punto estratégico para la defensa de Manhattan, en épocas de la independencia americana se erigió allí un fuerte.
Ya en tiempos de paz, la zona pasó a ser un astillero con importantes muelles.
La tienda Ikea compró el astillero de unas 10 hectáreas, construyó el edificio comercial en el punto más alejado del agua y en la orilla un parque público único.
A post shared by Meagan (@acrossthepondandback) on
El proyecto paisajístico estuvo a cargo de Lee Weintraub, quien decidió tomar los elementos encontrados en el astillero -como cuerdas, caños y un sinfín de objetos- para transformarlos en obras de arte, y así “salvar todo lo que se podía salvar”.
The High Line
Es hoy el parque más visitado de Manhattan, construido sobre una vía elevada.
Hacia principios del siglo XX, el tráfico de carros era muy alto en la zona donde se asentaban los matarifes de la ciudad. Por esto se construyó una vía de tren en altura, desde el puerto hacia los frigoríficos, a fin de mejorar la circulación.
& . . . #newyork#holidays #innewyork
A post shared by @ siennaloves__ on
Para fines del siglo XX la vía quedó inutilizada y comenzó a derribarse en algunos sectores.
Los vecinos presionaron para salvar lo que era parte de la historia. Por ello, se realizó un concurso de propuestas para revalorizar la zona y ganó la idea de hacer un parque lineal.
A post shared by Huaisi Cen | (@huaisicen) on
A la magnífica intervención arquitectónica se sumó el diseño paisajístico de Piet Oudolf, un genio en generar plantaciones mixtas de gran atractivo visual, que aportan su cuota para atraer insectos benéficos y mariposas.
Entre la primavera y el otoño se disfrutan sus borduras naturalistas. En invierno vale la pena atravesarlo para descubrir especies que sobreviven bien al frío.
Todo el año es atractivo debido a los recursos arquitectónicos que impactan, como los bancos que parecen surgir del suelo, las gradas y reposeras que invitan a hacer un alto.
Hudson River Park
A lo largo de la costa del Río Hudson, desde Battery Park hasta la calle 59, se desarrolla este gran parque, el segundo en extensión en toda Nueva York.
Fue proyectado por varios paisajistas que han intervenido en diferentes sectores.
Posee pistas para ciclistas, sendas para peatones, campos deportivos de tenis y fútbol, jaulas de golf, zonas para perros y sectores de juegos para niños. También se distinguen numerosas obras de arte.
A post shared by Hudson River Park (@hudsonriverpark) on
Desde la primavera hasta el otoño es una zona deliciosa para transitar; sus espectaculares esculturas lo hacen también atractivo en invierno.
Wishing a meaningful #MemorialDay to all, filled with sunshine and quality time with loved ones — from #HRPK.
A post shared by Hudson River Park (@hudsonriverpark) on
Brooklyn Bridge Park
Al lado del Brooklyn Brige, el Brooklyn Bridge Park se extiende a lo largo del East River con sus 34 hectáreas.
El parque está dividido en 11 secciones: Pier 1 a 6, Fulton Ferry Landing, Brooklyn Plaza, Empire Fulton Ferry y la calle principal John, Brooklyn Bridge Promenade es también parte del paseo.
What did you do this weekend? : @qwqw7575
A post shared by Brooklyn Bridge Park (@brooklynbridgepark) on
El parque existe desde el 1642 y fue totalmente renovado en el 2008. Hoy es el primer terreno de actividades urbano de New York City.
En este parque encontrarán varias áreas de juegos para niños, en todas las secciones del parque, que sean juegos acuáticos, arena, columpios.
Una de las atracciones más concurrida es el carrusel de Jane, completamente renovado, en la parte Fulton Ferry landing. También encontrarán restaurantes, heladerías, áreas de picnic y barbecues.
Save the date! Live #music series UNPLUGGED starts next Friday, June 7. 6:00pm at Pier 3s Greenway Terrace. Intimate acoustic acts curated by @bkamericanamusic in June and DeGraw Sound in July. Next Friday features Ali Dineen & Feral Foster with Special Guest Little Nora Brown. Full lineup at bit.ly/UnpluggedBBP Jelle Wagenaar
A post shared by Brooklyn Bridge Park (@brooklynbridgepark) on
Las actividades deportivas son numerosas: paseos en canoa, en bici, canchas deportivas. Próximamente se prevén zonas para pescar.
Flushing Meadows Corona Park
Creado en 1939 para la exposición internacional del mismo año, Flushing Meadows es el 2ndo parque público más grande de Nueva York: 5,1 km2. Se encuentra en el barrio de Flushing en Queens.
Los fans de tenis ya han reconocido este parque porque es donde se juega el US Open de tenis desde el 1978. Es durante la última semana de agosto y la primera semana de septiembre.
Can we have yesterdays weather back, please? (: @rtanphoto) #abc7NY #NYC #Queens
A post shared by ABC7NY (@abc7ny) on
El símbolo del parque es el planisferio gigante en la entrada, pero también es en este parque donde encontrarán el Queens Museum of Art, el New York Hall of Science, un zoo, un lago náutico, un skate park, zonas de picnic y de barbecue.
Never knew a sport could do so much for me. Happy to have three half marathons and a full marathon under my belt & Im looking forward to another half and full by the end of this year. It doesnt matter what your gender, age, beliefs, athletic ability, etc are. Anyone can do it, which is what makes the sport so incredible. #globalrunningday —————————— Thanks @madibiv for photoshopping the other people from this race
A post shared by Jessica Humann (@jessicahumann) on
Hay un espacio acuático, un centro de hockey y el Citi Field el estadio oficial de los New York Mets (2ndo equipo de Baseball de NY).
Una zona para pescar está en la parte del Meadow Lake. Recientemente se planeó un programa para colocar plantas húmedas en el parque que ayudan a tratar las aguas del parque y mejorar la pesca.
Inwood Hill Park
Inwood Hill Park es testigo de la antigua ciudad de Nueva York. Se extiende a lo largo del Hudson River a partir de Dyckman Street hasta la punta norte de la isla con sus 79 hectáreas.
El buen plan es ir de la parte más al norte de este parque de Nueva York para ver el último bosque primario de la isla. Una parte del parque nunca ha sido desarrollada por estar bastante “aislada”.
A post shared by R.M. Trenkler-Thomson (@rm_thms) on
La política del parque, desde que Ha sido comprado en el 1916, es dejarlo lo más natural posible.
Algunas zonas del parque son tal cual existían hace 500 años.Sin embargo el parque propone comodidades modernas como canchas, áreas de juego, áreas para perros, para barbecue y picnic, viene un food truck, todo ello respetando la harmonía natural del parque.
https://www.instagram.com/p/BwYFasDhNhS/
Pelham Bay Park
Pelham Bay park es el parque más grande de la ciudad de Nueva York, mide tres veces más el tamaño de Central Park.
Está en la parte norte del borough Bronx. Tiene muchos equipamientos deportivos: baseball, basketball, golf, tenis, handball.
A post shared by Friends of Pelham Bay Park (@pelhambaypark) on
Hay varios paseos para senderistas, pistas para correr o andar en bici, un centro ecuestre. Se puede hace canoa y kayak.
Además, hay una zona para barbecue, picnic, snacks, juego para niños y juegos acuáticos. Las principales atracciones son el Bartow-Pell Mansion Museum donde se pueden visitar casas históricas, así como Orchard Beach, la única playa pública de la zona Belmont.
A post shared by Friends of Pelham Bay Park (@pelhambaypark) on