Lo rojo, lo verde y lo naranja del roscón

Es tiempo de roscón de Reyes y este dulce típico navideño no puede salir de la panadería o del supermercado sin haber sido previamente decorado con una buena dosis de fruta escarchada. Piezas de color rojo, verde y naranja que decoran el roscón y simbolizan las piedras preciosas –rubíes, jade y esmeraldas– que llevaban los tres magos en sus túnicas cuando fueron a adorar al niño Jesús en Belén.


Roscón decorado con fruta escarchada

¿Sabías que la receta original del roscón de Reyes no llevaba fruta escarchada? Estos bollos llegaron de Francia y allí no llevaban fruta, simplemente eran espolvoreados con azúcar.

Ya sean consumidas o abandonadas en el plato, estas piezas de fruta aportan color, aroma y un delicioso y personal toque de dulzura al roscón. Las piezas verdes no son más que trozos de calabaza teñida, las rojas son de sandía y de cereza y las naranjas, obviamente, de naranja.


Típico roscón de Reyes

¿Os imagináis un roscón sin fruta escarchada? ¿Y lo rica que está? ¡Feliz Día de Reyes!

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos