Ciudad pasajera
Aunque la Ciudad de México es el lugar que hay que visitar si realmente se quiere descubrir la vida y obra de Frida Kahlo. La ciudad de Nueva York fue hogar de la artista por una temporada cuando a su pareja, el también artista Diego Rivera recibió la propuesta de protagonizar una retrospectiva en el Museo de Arte Moderno de la ciudad en 1933. La pareja se hospedó en el hotel Barbizon Plaza, localizado en Central Park South, entre la Sexta y la Séptima Avenida, famosos por tener sus propias galerías de arte, estudios y salas de conciertos.
Escribiéndole a su médico, Kahlo se quejó de la “alta sociedad” de la ciudad, que “la apagaba”. Decía que los estadounidenses carecían “totalmente de sensibilidad y buen gusto” y añadió que era terrible “ver a los ricos tener fiestas mientras miles de personas mueren de hambre”. Recordemos que el país estaba siendo azotado por la Gran Depresión y que Central Park, a escasos metros del hotel donde se alojaban Kahlo y Rivera, se convirtió en un parque donde las personas sin hogar construían sus casas o colocaban sus tiendas de campaña.
Durante la estancia, Kahlo pintó su famosa obra “Allá cuelga mi vestido” también conocido como “Mi vestido cuelga aquí” (en inglés “My dress hangs there”) La obra actualmente es parte de la colección Hoover en San Francisco, Estados Unidos.
Museo de Arte Moderno de Nueva York
Este museo conserva una impresionante colección de trabajos contemporáneos y modernos, así como tres de los autorretratos de Frida. Entre ellos, Fulang-Chang y yo, quien fuera la mascota de la autora. Esta pintura fue un regalo de Frida a su amiga Mary Sklar, razón por la que se le anexó un espejo para que Mary pudiera estar en un marco junto al suyo.
Frida al natural
Muchos fans de la artista mexicana pudieron disfrutar su magia en el NY Botanical Garden, cercano al Bronx. La exposición fue una muestra increíble, llena de colores y además de pinturas, dibujos y vestuario de Frida. La muestra recreó el famoso jardín, inspirado en su Casa Azul de México que compartía con Diego Rivera.
Paredes azules y macetas terracota, senderos de flores, mucho malvón, suculentas y cactus y una versión a escala de la pirámide de arte prehispánico de la colección de Diego Rivera.
La recreación de la llamada Casa Azul y sus jardines es la primera muestra individual en Nueva York de la pintora mexicana en más de una década y la primera que explora su profunda conexión con la naturaleza.
También puedes leer: Los grandes artistas mexicanos que puedes disfrutar en el MoMA
Isabel Cisneros
The post appeared first on La Calle TV.