[This post contains video, click to play]
Maquillaje y mascarillas de belleza personalizadas
En ocasiones puede resultar complicado hacerse con un tono de maquillaje determinado.Grace Choi quiere resolver este problema con Mink, una impresora 3D que permite a los usuarios fabricar su propio maquillaje de forma instantánea.
Solo es necesario abrir la app, importar una imagen que tenga la tonalidad deseada e introducir una hoja de maquillaje en la bandeja de la impresora.
Tan solo unos segundos después, la fotografía se convertirá en un producto cosmético real que el usuario puede darse en la cara con el dedo o una brocha.
La impresora tiene capacidad para imprimir más de 16 millones de colores, según los creadores, y utiliza cosméticos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) en hojas de maquillaje especiales.
Neutrogena presentó el pasado enero en el CES de Las Vegas las mascarillas de belleza personalizadas.
La aplicación Neutrogena MaskiD permite a los usuarios comunicar a la compañía información sobre el cuidado requerido y mediciones precisas de su rostro a través de la cámara TrueDepth de diferentes modelos de iPhone.
De esta forma, pretende acabar con las mascarillas de belleza mal adaptadas a la forma de la cara.
Lee aquí: Así es la primera impresora 3D de maquillaje
Golosinas personalizadas
Imagine poder escoger la forma y el color de las golosinas de un quiosco.Tener la opción de decidir si quiere comerse una chuchería con la forma de su rostro, de un dinosaurio o de cualquier monumento.
Esto es posible con las impresoras 3D de golosinas personalizadas.
De la misma forma, existen impresoras 3D de chocolate como CocoJet de 3D Systems y Hersheys o la Choc Creator desarrollada por ChocEdge.
Casas que se imprimen
El futuro está en manos de las impresoras 3D. Ya hay proyectos para construir viviendas con esta tecnología.La empresa china Winsu ha construido un bloque de cinco alturas y 1.100 metros cuadrados en el país asiático. Diferentes compañías en Singapur han hecho público su interés en comenzar a imprimir rascacielos con esta tecnología.
La empresa Apis Cor ha construido su primera vivienda impresa de bajo coste en la ciudad de Stupino, cerca de Moscú. Es una casa de 38 metros cuadrados por 10.000 dólares en menos de 24 horas,
La escultura más pequeña del mundo
El artista e ingeniero Jonty Hurwitz figura en el libro Guinness de los Récords como el creador de la escultura humana más pequeña del mundo.La figura se llama Trust (confianza, en español) y es una una mujer desnuda.
Para su creación, Hurwitz se inspiró en su primer amor y utilizó varias técnicas punteras de fotografía e impresión 3D.
A post shared by Jonty Hurwitz (@jontyhurwitz) on
A post shared by Jonty Hurwitz (@jontyhurwitz) on
The post Las curiosas impresiones realizadas a través del 3D appeared first on .