La tristeza y la furia

En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizá donde los hombres transitan eternamente sin darse cuenta...


En un reino mágico donde las cosas no tangibles se vuelven concretas...




Había una vez... un estanque maravilloso.




Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente...

Hasta aquel estanque mágico y transparente se acercaron la tristeza y la furia para bañarse en mutua compañía.

Las dos se quitaron sus vestidos y, desnudas, entraron en el estanque.

La furia, que tenía prisa (como siempre le ocurre a la furia), urgida –sin saber por qué– , se bañó rápidamente y, más rápidamente aún, salió del agua...

Pero la furia es ciega o, por lo menos, no distingue claramente la realidad. Así que, desnuda y apurada, se puso, al salir, el primer vestido que encontró...

Y sucedió que aquel vestido no era el suyo, sino el de la tristeza...

Y así, vestida de tristeza, la furia se fue.





La tristeza y la furia
Muy calmada, muy serena, dispuesta como siempre a quedarse en el lugar donde está, la tristeza terminó su baño y, sin ninguna prisa –o, mejor dicho, sin conciencia del paso del tiempo–, con pereza y lentamente, salió del estanque.

En la orilla se dio cuenta de que su ropa ya no estaba.

Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al desnudo. Así que se puso la única ropa que había junto al estanque: el vestido de la furia.




Cuentan que, desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega, cruel, terrible y enfadada. Pero si nos damos tiempo para mirar bien, nos damos cuenta de que esta furia que vemos es solo un disfraz, y que detrás del disfraz de la furia, en realidad, está escondida la tristeza.

Texto de Cuentos para pensar de Jorge Bucay.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

relato de ficción relatos de fantasía relatos de cementerios ...

4.- LA MALDICIÓN.- (Historia incluida en el libro RELATOS INQUIETANTES DE LA NUBE II). Llovía a mares cuando salimos del Getty´s Bar, el sitio de moda donde se daban cita todos los artistas sin dinero que pululaban por la ciudad del Sena. Los charcos reflejaban las luces ambarinas de los cabarets que iluminaban la noche parisina. Precisamente esa velada había decidido dejar atrás la tristeza de s ...

Cuentos Largos LEER

ESCALOFRIO PRESENTA CUENTOS DE HORROR VARIOS AUTORES DE HORROR – HISTORIAS DE MEDIANOCHE Selección de Cuentos de Horror: de las publicaciones de la era Vértice, Escalofríos de los cómics Marvel en España y de Creepy segunda época de Toutain Editor, y para finalizar un relato fantástico de Tales from the crypt publicada originalmente en 1952. Relatos donde encontramos al conde Drácula, hombre ...

Cuentos de miedo

ESCALOFRIO PRESENTA CUENTOS DE HORROR VARIOS AUTORES DE HORROR – HISTORIAS DE MEDIANOCHE Selección de Cuentos de Horror: de las publicaciones de la era Vértice, Escalofríos de los cómics Marvel en España y de Creepy segunda época de Toutain Editor, y para finalizar un relato fantástico de Tales from the crypt publicada originalmente en 1952. Relatos donde encontramos al conde Drácula, hombre ...

relato de misterio relatos de fantasía relato de fantasmas ...

Relato incluido en el libro “ASOMBROSOS CUENTOS DE MISTERIO Y FANTASÍA”, de venta en Amazon, para lector kinddle y en libro de papel. Somos siluetas recortadas, somos hueros fantasmas que se mueven en la niebla, sin perspectiva. (Virginia Woolf)  EN EL MUNDO DE LOS FANTASMAS.- 1.- La muerte de mi padre.- Siempre fui un niño tímido y huidizo, de porte de ratón y mirada esquiva, desean ...