La sombra del doctor Haustein

Retrato del Dr. Haustein (1928) es una de las obras más misteriosas que expone el Museo Thyssen de Madrid. En este inquietante retrato, pintado por Christian Schad, el prestigioso dermatólogo judío aparece con un rostro perfecto. Con el brazo izquierdo contra su pecho sujeta uno de los instrumentos de su oficio algo que le añade una nota más de misterio para atraer nuestra atención.


Retrato del Dr. Haustein, 1928
El modelo ocupa la parte inferior de la composición y deja espacio a una sombra que se proyecta sobre la pared del fondo del cuadro. Esa sombra no es otra que la mujer de la que el doctor estaba locamente enamorado y representa el amor furtivo, lo oculto, lo escondido. A Sonja, que así se llamaba su amante, se la ve segura, sofisticada y fumando en pipa larga. Quizá lo más curioso es que Friedel, la mujer del doctor, tenía conocimiento de esa doble vida de su marido y por eso se quita la suya. Poco después, cuando la Gestapo empezó a perseguir a los judíos –el doctor lo era– Haustein también decide precipitar su sentencia de muerte al ingerir cianuro.

La sombra pintada por Schad no es más que el preludio de lo que iba a suceder y que nadie esperaba. Todo estaba a punto de saltar por los aires. Un cuadro con mucha historia.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El café pendiente es una de las tradiciones más peculiares y generosas de Nápoles, una práctica filantrópica denominada caffè sospeso. Consiste en pagar tu café y en dejar pagados uno o varios más par ...

El precio del aceite de oliva virgen extra está por las nubes y ya ronda los 12 euros el litro. Además, se calcula que seguirá subiendo hasta mayo o noviembre de 2024. Pese a los altísimos precios, mu ...

Retrato del Dr. Haustein (1928) es una de las obras más misteriosas que expone el Museo Thyssen de Madrid. En este inquietante retrato, pintado por Christian Schad, el prestigioso dermatólogo judío ap ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

academia dibujo madrid clases de dibujo en madrid clases de fotografía en madrid ...

Después de Saint-Rémy y tras una breve etapa en París, Van Gogh se refugia en Auvers-sur-Oise, donde el doctor Gachet lo acoge y lo cuida. El doctor es un apasionado coleccionista de pintura, y pintor en sus horas libres: su disposición hacia su huésped es inmediata y sincera. Está convencido de que el trabajo puede tender una función terapéutica en el caso del enfermo difícil que se le ha confiad ...

música y lectura

Título: La alargada sombra del amor Autor: Mathías Malzieu Editorial: Debolsillo Portada: Resumen: Mathías, un joven treintañero, acaba de perder a su madre, mientras espera en el parking del hospital a su padre y su hermana, ocurre un hecho insólito: un gigante se le aparece y le anuncia:"Soy el gigante Jack, doctor en sombrología. Trato a las personas que sufren una pérdida administrán ...

música y lectura amor cuento ...

Editorial: DebolsilloPáginas: 151 ISBN: 978-84-9989-397-6 Precio: 6,95 â?¬ Sinopsis Mathias, un joven treintañero, acaba de perder a su madre. El periodo de duelo se cierne sobre él. Mientras espera en el parking del hospital a su padre y su hermana, ocurre un hecho insólito. Un gigante se le aparece y le anuncia: <<Soy el gigante Jack, doctor en sombrología. Trato a las personas aqueja ...

crítica Las 50 mariposas de la Isla de Kerguelen teatro ...

La represión franquista de las mujeres republicanas, en busca del gen rojo VÍCTOR H. OSPINA-A finales de los años treinta y principios de los cuarenta, se llevaron a cabo en España estudios eugenésicos para dilucidar las raíces del marxismo y unir una constitución corporal a un pensamiento ideológico. Hombres y mujeres fueron objeto de estudio. En el caso de las mujeres este tipo de investigacione ...

música y lectura

III. Bastarda y prófuga Dijon, abril de 1844 Aunque no figuraba en su plan de viaje, Flora, en vez de trasladarsedirectamente de Auxerre a Dijon, hizo dos escalas, de un día cada una, en Avallon ySemur. En librerías de ambas localidades dejó ejemplares de La Unión Obrera ycarteles. Y, en ambas, como carecía de cartas de presentación y referencias, fue abuscar a los obreros a los bares.En la plac ...