La sombra de la ley

Homenaje al cine de mafiosos de toda la vida, con situaciones, personajes e incluso planos de películas que todo cinéfilo conoce, pero esta vez ambientado de un modo formidable en los años veinte de Barcelona. Y es que el mayor logro de este largometraje es conseguir una magnífica puesta en escena con elaboradas secuencias de acción sin un presupuesto hollywoodiense, a base de talento, tanto delante como detrás de las cámaras. El hecho de que nos recuerde tanto a míticas producciones americanas provoca que todo sea un poco previsible, ya que la historia está al servicio del espectáculo, convirtiendo la cinta en un ágil entretenimiento que desprende calidad en todas sus facetas.

Mi puntuación: 6/10



Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos

Relacionado

2013 cine cine negro ...

Largometraje de mafiosos que, con la excusa de homenajear o simplemente por falta de ideas novedosas, plagia descaradamente otras cintas del mismo género, siendo inferior con diferencia a todas ellas. La peor parte se la lleva un guión lleno de tópicos recurrentes en el que puedes adivinar a ciencia cierta lo que va a ocurrir a continuación e incluso anticipar sin margen de error, el siguiente per ...

El presente y el futuro del género estarán en Sitges 2020. Títulos como Relic, Mosquito State o Le dernier voyage de Paul W.R., entre otros muchos, suponen el debut en el largometraje de sus autores y se podrán descubrir del 8 al 18 de octubre. El Festival ejerce desde siempre una función esencial como revelador de talento en el ámbito del cine de género y son numerosos los ejemplos a lo largo de ...

entrevista terrormolins 2016

El 11 de noviembre de 2016 tuvimos el placer de entrevistar y charlar con el equipo de La madriguera que inauguraba el Festival de Cine de Terror de Molins de Rei, en lo que era la premiere europea de esta película. Primero en rueda de prensa, y después con entrevistas personales, hablamos y conocimos más detalles de esta fabuloso largometraje gracias a su director Kurro González, a sus protagonis ...