La Puerta Violeta

Aprovecho la víspera del Día Internacional contra la Violencia de Género para hablar de Rozalén. Bueno, de una de sus tantas maravillosas canciones de su último disco.


Contra la violencia de género
La Puerta Violeta habla sobre la liberación tras una represión, de la venda que se cae, de una puerta que se abre para entrar en otra dimensión por fin amable. Es un portazo al maltrato. Es feminismo. Es igualdad. Es un ¡ya basta!

La Puerta Violeta






Una niña triste en el espejo me mira prudente y no quiere hablar

hay un monstruo gris en la cocina

que lo rompe todo

que no para de gritar.

Tengo una mano en el cuello

que con sutileza me impide respirar

una venda me tapa los ojos

puedo oler el miedo y se acerca.

Tengo un nudo en las cuerdas que ensucian mi voz al cantar

tengo una culpa que me aprieta

se posa en mis hombros y me cuesta andar.

Pero dibujé una puerta violeta en la pared

y al entrar me liberé

como se despliega la vela de un barco.

Desperté en un prado verde muy lejos de aquí

corrí, grité, reí

sé lo que no quiero

ahora estoy a salvo.

Una flor que se marchita

un árbol que no crece porque no es su lugar

un castigo que se me impone

un verso que tacha y me anula.

Tengo todo el cuerpo encadenado

las manos agrietadas

mil arrugas en la piel

las fantasmas hablan en la nuca

se reabre la herida y me sangra.

Hay un jilguero en mi garganta que vuela con fuerza

tengo la necesidad de girar la llave y no mirar atrás.

Así que dibujé una puerta violeta en la pared

y al entrar me liberé

como se despliega la vela de un barco.

Desperté en un prado verde muy lejos de aquí

corrí, grité, reí

sé lo que no quiero

ahora estoy a salvo.

Así que dibujé una puerta violeta en la pared

y al entrar me liberé

como se despliega la vela de un barco.

Aparecí en un prado verde muy lejos de aquí

corrí, grité, reí

sé lo que no quiero

ahora estoy a salvo.





La violencia de género es un problema de todos, es la consecuencia de no educar en el respeto y la igualdad. Solo este año (enero-noviembre) 44 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en nuestro país. Más de 900 desde 2003.

A la primera señal de maltrato pide ayuda, denuncia, llama al 016.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos