La misteriosa reunión del Club Bilderberg

¡Qué fuerte! ¡Qué fuerte! ¡Qué fuerteeeee! ¡Que ya estamos a 3 de septiembre! No me lo puedo creer, en serio, ja ja ja. Se acabaron las vacaciones, los paseos por la orilla del mar, los chapuzones, las quemaduras solares, las tardías y copiosas comidas familiares, las siestas veraniegas, el terraceo, los paseos por el monte y el "no hacer nada", con lo que a mí me gusta. Volvemos a la rutina, empieza la vuelta al cole, la vuelta al trabajo y ¡una nueva temporada de relatos muy interesantes! Así que cógete unas palomitas, acomódate y empezamos. ¿Te apetece? Al ataqueeeee.

Estrenamos la cuarta temporada con el poderoso Club Bilderberg. Te cuento. Se trata de una reunión anual a la que asisten 130 personas de 21 países, las más influyentes del mundo. El Club Bilderberg, fundado en 1954, está integrado por algunos inversores internacionales, banqueros, políticos, dueños de medios de comunicación y miembros de la realeza, que deciden nuestro futuro.


El misterioso Club
La cita anual de esta misteriosa reunión se lleva a cabo a puerta cerrada en un hotel y no se permite el acceso a los medios. Los asistentes tampoco pueden llevar acompañantes ni acudir en su propio vehículo. Los gastos de las reuniones son cubiertos por suscripción privada.

El último cónclave se celebró el pasado mes de junio en Chantilly, Virginia (EEUU). En esta ocasión los asistentes debatieron sobre la Administración Trump, las relaciones transatlánticas, la dirección de la Unión Europea, el empleo, la guerra de la información, Rusia en el orden internacional, el motivo del auge del populismo, Oriente Próximo, China y otros eventos actuales.

Teorías conspirativas dicen que el Club se encarga de decidir temas como el control de la población, la economía mundial, el precio del petróleo, incluso cuándo debe acabar una guerra y dónde empezar la siguiente. Según estas teorías también eligen los próximos candidatos a presidente.


Manifestantes contra el Club Bilderberg
A este último cónclave acudieron Christine Lagarde (presidenta del FMI), José Manuel Durão Barroso (presidente de Goldman Sachs International), Henry Kissinger (diplomático y cofundador de Kissinger Associates), Gideon Rachman (director de asuntos exteriores de The Financial Times) y Thomas Enders y Michel OLeary (los CEO de Airbus y Ryanair), entre muchos otros.

Desde España acudieron Luis de Guindos (actual ministro de Economía, Industria y Competitividad), Ana Botín (presidenta del Banco Santander), Juan Luis Cebrián (consejero delegado del Grupo Prisa) y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera. En anteriores reuniones estuvieron José Luis Rodríguez Zapatero, María Dolores de Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría, Esperanza Aguirre, Federico Trillo, Rodrigo Rato, Jordi Pujol, el rey Juan Carlos y la reina Sofía.

¿Sabías que España también ha sido sede del Club Bilderberg en dos ocasiones, en 1989 y 2010? ¡Yo alucino en colores! Eso de que entre cuatro lo decidan todo, incluso la duración de una guerra, me hierve la sangre. Nos manipulan a su antojo, y así no.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

No es casualidad que la cantante Taylor Swift haya actuado estos días en Madrid (no se habla de otra cosa) y que la prensa española ni siquiera haya informado (oh, sorpresa) sobre la reunión del Club Bilderberg, que también se celebra en Madrid, en su 70 aniversario. Protestas y rechazo al Club Bilderberg En este club privado de gente poderosa –del que ya te hablé en 2017– se reúnen políticos, ...