La matanza del Mercado Central de Alicante

Hoy viajamos aún más atrás en el tiempo, a una tragedia que, precisamente, también tiene su canción. El 25 de mayo de 1938 Franco ordenó el bombardeo del Mercado de Abastos de Alicante en el momento de máxima afluencia. Su objetivo: matar al mayor número de personas posibles.


Homenaje en la plaza del Mercado Central de Alicante

En aquella masacre murieron más de 300 personas y un millar resultaron heridas. Ese fatídico sábado de mayo acudieron al mercado engañadas porque les dijeron que había sardinas frescas y alcachofas de la Vega Baja. Hablamos de un año de hambre y muchos hacían cola para pillar género.

El antiguo reloj del mercado marca la hora de aquel bombardeo, las 11:20, y fue guardado junto a la sirena que había en la fachada principal del mercado que avisaba de los bombardeos y que aquel 25 de mayo no sonó. Los sistemas de localización no detectaron a los nueve aviones italianos que entraron a la ciudad desde tierra. Las 90 bombas que lanzaron cumplieron con su fin: provocar muchos muertos.


Alicante tras el bombardeo

Desgraciadamente, han sido muchas las matanzas que provocaron los golpistas de Franco, aunque Picasso no las pintara ni las pusiera en el mapa. La novela Cuando ya no quede nadie de la historiadora y escritora alicantina Esther López Barceló cuenta muchas anécdotas del bombardeo de Alicante.

Muchas de las víctimas fueron a fosas comunes y en 1947, en plena dictadura, el Ayuntamiento de Alicante levantó una cripta –ya restituida en Democracia– cuya inscripción decía: “Que Dios Nuestro Señor, siempre misericordioso, haya acogido piadosamente a quienes aquí reposan. Perdieron sus vidas por fatal accidente. Dediquemos una oración. 1938”.


La lápida donde se menciona que fue un “fatal accidente”

Desde 2010, la plaza del mercado se llama La plaza 25 de mayo. El Ayuntamiento del PP se negó a poner la palabra “fascista” en la placa que recuerda la masacre porque la alcaldesa no quería herir sensibilidades. Seguramente porque pensaron que lo del mercado fue un fatal accidente y no una matanza de civiles. Al final tragaron con la palabrita y está escrita en la inscripción que hoy recuerda lo que pasó. Eso sí, sin mencionar a Franco ni a los golpistas. Es importante que recordemos esta y otras masacres para que no vuelvan a ocurrir.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

salir y viajes mercados salud

Hola de nuevo, en el post de hoy os voy a hablar de los Mercados de Abastos, a mi personalmente siempre me ha encantado ir a comprar el pescado , las verduras , frutas ...etc, desde muy pequeña ya lo hacia acompañando a mi madre y me encantaba. Ha llegado a mis manos una información que me gustaría compartir con vosotros . Se trata de la normativa que deben cumplir todos los puestos a los que ...

guernica guerra civil general ...

Guernica es un municipio español, situado en el País Vasco que a casi todos los españoles nos suena, pero quizás muchos no sepamos que se esconde detrás del nombre de esta villa. Oficialmente en euskera se llama Guernika-Lumo, situada en Vizcaya y poblada por 16.812 (2012) habitantes. En el año 1.051 se tiene la primera mención conocida de la anteiglesia de Luno, mencionada en el cartulario de San ...

salir y viajes españa valencia ...

Buenos días!! El Mercado Central de Valencia se ha vestido de gala para desearnos a todos unas felices fiestas! Una de mis rutinas y que intento no fallar ninguna semana es mi visita al Mercado de Central de Valencia, llevo años yendo cada sábado por la mañana y me encanta no solo por la calidad de los productos pero también por el ambiente del mercado. Y en Navidad me gusta más, me encanta el esp ...

salir y viajes españa valencia ...

Buenos días!! El Mercado Central de Valencia se ha vestido de gala para desearnos a todos unas felices fiestas! Una de mis rutinas y que intento no fallar ninguna semana es mi visita al Mercado de Central de Valencia, llevo años yendo cada sábado por la mañana y me encanta no solo por la calidad de los productos pero también por el ambiente del mercado. Y en Navidad me gusta más, me encanta el esp ...

Cecilia Ekbäck

Suecia, 1855. El ministro de Justicia recibe un mensaje aterrador: ha habido una masacre en una montaña de Laponia. Uno de los nómadas sami, los nativos de la región, aparentemente ha asesinado a sangre fría a un sacerdote, a un oficial y a un colono en la rectoría. El ministro envía a la zona a Magnus, un geólogo, con la tarea de investigar lo acontecido. Pero hay otros motivos por los cuales vi ...

Alicante

La provincia de Alicante, en la hermosa Costa Blanca de la Comunidad Valenciana en España, es un destino lleno de encanto y belleza que ofrece una enorme variedad de pueblos pintorescos para explorar. Desde la costa mediterránea hasta las montañas del interior, la provincia de Alicante alberga una historia llena de curiosidades, una arquitectura sorprendente y una vibrante cultura local. La provin ...

eventos restaurantes

Desde hace unos años en Madrid se han ido remodelando muchos de los antiguos mercados de abastos de toda la vida para modernizarlos y adaptarlos a los nuevos tiempos, algo que nos encanta ya que dan vida a los barrios y era una pena ver cómo iban cerrándolos poco a poco. Nos encanta visitarlos todos y ver cómo vuelven a estar llenos de gente día y noche. Uno de ellos es el Mercado de San Miguel, s ...

CULTURA UBRIQUE Concurso de pintura Sierra de Cádiz ...

Esta mañana tenía lugar en los salones de la antigua Plaza de Abastos el LV Certamen Local de Pintura Villa de Ubrique, el primer premio recaía en Victoria Collado Gago y el segundo premio en la obra Otoño, de Antonio Reina Romero. Las 14 obras presentadas a este LV Certamen, podrán ser visitadas durante todo el mes de julio en la Sala de Exposiciones del Antiguo Mercado de Abastos.

nota de prensa

En septiembre Cine Yelmo volverá a proyectar zarzuela en sus salas de cine con La rosa del azafrán, la adaptación libre de la famosa novela El perro del hortelano de Lope de Vega. Podrá verse el próximo 27 de septiembre, en colaboración con la Compañía Lírica Alicantina, en 6 ciudades: Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga, Valencia y Valladolid. La proyección forma parte de la programación de +Que ...

Especial Navidad Frankfurt

Si vais a visitar el mercado de Navidad de Frankfurt, esta información os interesa. Hemos hecho una selección de los mejores postres del Mercado: Lebkuchenherz Lebkuchenherz tradicional de los mercados de Navidad alemanes No podéis abandonar el mercado sin uno de estos simpáticos dulces. Lo más tradicional es que tengan forma de corazón y algún mensaje sensiblero como Ich Liebe Dich (Te Quiero) o ...