Los pensionistas de Bilbao en las inmediaciones del Ayuntamiento
Gracias a la insistencia de muchos pensionistas (principalmente vascos), el Gobierno de Ministros aprobó subir las pensiones en 2019 un 1,6% y un 3% para las más bajas. Se anulaba así la ridícula subida de las pensiones del 0,25%, el llamado Índice de Revalorización de las Pensiones, aprobado por el Gobierno del PP en 2013 y que vinculaba la actualización de las prestaciones a la evolución de las cuentas de la Seguridad Social.
Pese a esta subida, los colectivos pensionistas insisten en continuar con las concentraciones y seguirán con sus reivindicaciones hasta que la pensión mínima ascienda a 1.080 euros mensuales. Jon Fano, integrante de la plataforma en Bizkaia, defiende que en estos momentos es fundamental que el colectivo amplíe sus movilizaciones y busque convergencia con otros movimientos como el obrero, el feminista y los jóvenes.
Los pensionistas de Bilbao en una de sus concentraciones
Con motivo de este primer aniversario, los pensionistas de Bilbao han convocado una manifestación en la ciudad para este próximo sábado 19 de enero. Manifestación que partirá a las 17.00 horas del número 50 de la Gran Vía y concluirá en el Ayuntamiento. De hecho, se espera que sea "multitudinaria e intergeneracional" y supere en número a la celebrada el pasado mes de marzo.
Desde aquí todo mi apoyo y admiración a los pensionistas vascos, que luchan por mejorar sus pensiones y las nuestras. ¿Dónde se meten los jubilados del resto de España? De nada sirve quejarse en la pescadería. Los derechos se consiguen haciendo ruido.
Concentración de pensionistas bajo la lluvia
Y con este son 600 relatos. G R A C I A S.