La historia del Ratoncito Pérez

¿Qué personaje de ficción visita los hogares de los niños españoles cuando alguno pierde un diente? ¡El Ratoncito Pérez!

Se trata de una leyenda universal que adopta diferentes nombres según el país. En México y Perú se le llama "el Ratón de los dientes"; en Francia, "Ratoncito" (la petite souris); en Italia, "Topolino" (Ratoncito), y en los países germanos, el "Hada de los dientes". Aquí en España se llama Ratoncito Pérez y, en otras partes, como en Cataluña es "LAngelet" (el Angelito).


El Ratoncito Pérez
Pero, ¿cuál es su origen? El origen más probable del ratoncito proviene de un cuento francés del siglo XVIII de la baronesa dAulnoy, "La bonne petite souris" (El buen ratoncito). Cuento que narra la historia de un hada que se transforma en un ratón para ayudar a derrotar a un malvado rey. El ratón se oculta bajo la almohada del mismo, tras lo cual se le caen todos los dientes.

En España el Ratoncito Pérez fue creado por el jesuita Luis Coloma para consolar al joven rey español Alfonso XIII tras perder un diente con ocho años de edad. Coloma imaginó a un pequeño roedor que vivía con su familia dentro de una lata de galletas en la entonces famosa confiteria Prats, a poco más de cien metros del Palacio Real de Madrid. Su creador le describió como "un ratón muy pequeño, con sombrero de paja, lentes de oro y una cartera roja colocada a la espalda". Según el propio Coloma, el Ratoncito Pérez se deslizaba a través de las cañerías para llegar con algún regalo al palacio y a las casas de los niños pobres que habían perdido un diente de leche.

El Ayuntamiento de Madrid rescató la memoria de este personaje instalando una placa en la calle del Arenal número 8, lugar donde Luis Coloma situó la vivienda del pequeño roedor.


Placa que recuerda al famoso personaje
El Ratoncito Pérez tiene hasta su propia Casa Museo en Madrid: http://www.casamuseoratonperez.es/


Página web de la Casa Museo del Ratón Pérez
Si te ha gustado, comparte. ¡Gracias!

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

El ratón más popular y querido del mundo cumple 90 años. Bueno, los hará el próximo 18 de noviembre. Mickey Mouse nació en un viaje en tren. Fue el propio Walt Disney quien creó al simpático ratón de Disney, según la leyenda oficial. Mickey Mouse Pocos saben que su nombre inicial era Mortimer Mouse, modificado a Mickey por petición de su esposa. Este ratoncito es tan especial que en 1978, en su ...

Sin categoría

Los ratones es la segunda especie de mamíferos con mayor población. Son pequeños y poseen una cola que supone más de la mitad de su longitud total. Son frecuentemente utilizados en experimentos de laboratorio. En la ficción hay varios casos conocidos de ratones como el ratoncito Pérez y Mickey Mouse. ¿QUÉ SIGNIFICA SOÑAR CON RATONES? Siempre y cuando no se haya tenido ninguna experiencia en la vid ...