La feria social que tuvo carácter mercantil

Son días de alegría, juerga, baile y cante en la Feria de Abril de Sevilla, pero en esta popular fiesta también se come y se bebe. Su origen se remonta a 1846 cuando dos concejales, Narciso Bonaplata (catalán) y José María Ybarra (vasco) redactaron una propuesta al Ayuntamiento en la que pedían una feria agrícola y ganadera.


El recinto de la feria en Sevilla

La primera feria, inaugurada un año después, contó con 19 casetas y fue un éxito con cerca de 25.000 visitantes. Al siguiente año los comerciantes solicitaron una mayor presencia policial porque "los sevillanos y sevillanas, con sus cantes y bailes, dificultaban la realización de los tratos". En 1858 la feria ya contaba con 119 casetas y a partir de 1906 comenzó a instalarse anualmente una portada de entrada al recinto.

Actualmente, la Feria de Abril ocupa un terreno de 1.200.000 metros cuadrados y se divide en tres zonas diferenciadas: la calle del Infierno (un parque de atracciones), el Real de la Feria y los aparcamientos. Sus 15 calles albergan más de mil casetas que son engalanadas con farolillos y por sus caminos circulan unas 500.000 personas cada día. La feria está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Internacional.


Flamencas bailando en la feria

¿Sabías que siempre se celebra una o dos semanas después de Semana Santa? Y a ella no se acude en chándal. Si ellos lucen un elegante traje de chaqueta, ellas presumen de volantes con su traje de flamenca. Entre el baile, el rebujito y el pescaíto como para no pasárselo en grande.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos