El año pasado, Facebook comenzó a explorar nuevas oportunidades de negocio en la tecnología blockchain, de la mano de David Marcus, ex ejecutivo de la plataforma PayPal.
Desde ese momento, los rumores sobre el lanzamiento de una criptomoneda auspiciada por la red social se han hecho más evidentes, al punto de que el Senado de EE.UU. pidió más detalles a Facebook sobre este proyecto a principios de este mes.
En este sentido, la Comisión de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos de la institución quiere saber si la compañía ha recibido información financiera de parte de sus usuarios y, en caso de ser así, cuál ha sido el uso que Facebook ha dado a esta información y si ha protegido correctamente los datos financieros de los usuarios.
Te puede interesar: El Blockchain: el lucrativo negocio detrás de las criptomonedas
Interés de Facebook en blockchain
Aunque Facebook no ha negado ni confirmado ninguna de las afirmaciones sobre su criptomoneda, la compañía ha estado agregando posiciones laborales vinculadas a blockchain en su lista de empleos.
El informe de hoy asegura que Facebook está solicitando a organizaciones y compañías de terceros que actúen como los “nodos” que gestionarán la criptomoneda, e incluso ha planteado la posibilidad de cobrar hasta US$ 10 millones a estas entidades por el privilegio de administrar el activo.
Para una comunidad de las criptomonedas favorable a la descentralización financiera, escuchar que Facebook está creando una base de datos de socios para administrar su criptomoneda, no es algo positivo.
En vez de ello, demuestra que el proyecto podría no alcanzar los niveles de confianza deseados en el lanzamiento de cualquier criptomoneda.
Whatsapp se uniría como plataforma principal
Los primeros detalles surgieron en mayo de este 2018, donde todo apuntaba a que Facebook está planeando desarrollar su propia criptodivisa para transacciones dentro de su plataforma.
Hoy, según Bloomberg, surge nueva información de este proyecto, el cual sumaría a WhatsApp como plataforma principal.
Una moneda digital respaldada con dólares y pensada para transferencias de dinero.
Según apuntan, más que una criptomoneda se trataría de una ‘moneda digital’, la cual sería lanzada en un inicio en la India con el objetivo de ayudar a los trabajadores que están fuera de su país a enviar dinero a sus familiares.
Una solución que algunas compañías se han planteado por medio del uso de bitcoins, y que resolvería las altas tasas por transferencias internacionales.
Se dice que WhatsApp tiene más de 200 millones de usuarios en la India, y tan sólo en 2017 el país recibió remesas por 69.000 millones de dólares.
Ante esto, la estrategia de Facebook es clara: entrar a un mercado con gran potencial que les dejaría jugosas ganancias.
Al frente de este proyecto se encuentra David Marcus, expresidente de PayPal y quien originalmente entró a Facebook para echar a andar Messenger, pero que en enero de este año anunció que se uniría como el líder de la nueva división de Blockchain de la compañía.
Lee aquí: México y las criptomonedas: el 2020 será el año del dinero virtual
Isabel Cisneros