La caída en picado narrativa que había sufrido la serie mareando la perdiz alrededor de lo mismo, ya sea sobre el hilo conspiranoico principal como con la relación entre sus dos protagonistas, toca fondo en esta cuarta temporada que sirve como una despedida final que debía haber llegado mucho antes. Y si pese a este descenso de calidad todavía has seguido viéndola por la mera curiosidad de saber cual es el desenlace de la historia de Eve y Villanelle, no te crees demasiadas expectativas, ya que la decepción entre los fans de la serie es casi unánime, y no podríamos estar más de acuerdo.
Después de estar capítulo tras capítulo, durante varias temporadas, cociendo a fuego muy lento una rebuscada trama, la resolución definitiva ha sido liquidada en cuestión de segundos, y eso que el episodio final parecía por fin dar sentido a todo lo contado, pero en un alarde de buscar la sorpresa solo para impactar, y ya de paso dar de qué hablar, se han cargado la esencia misma de una serie que pretendía ser diferente, y de hecho empezó siéndolo, para convertirse en más de lo mismo dentro del estereotipado mundo del ocio mainstream multimedia actual.
Mi puntuación: 3/10
Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
Western al uso que se mueve dentro de los cánones de un género que su veterano director conoce a la perfección, aunque esta vez adaptado, mediante ciertos matices, a los tiempos que corren, pero que n ...
Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...
Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...
Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...
Hay personajes que destilan magia por los cuatro costados y que una vez llegan a nuestras vidas se quedan en ellas. Algunos de ellos por buenos, otros por sus acciones y otros justo, por lo contrario. Sí, lo sabemos, es difícil que a un personaje que sea malo, cruel y despiadado se le acabe adoptando como personaje favorito, pero, desde que en primavera de 2018 conocimos a Villanelle, no os negare ...
Hay personajes que llegan a nuestras vidas sin preguntarlo y sin ser anunciados y lo hacen para quedarse durante tiempo. Algunos de estos personajes se quedan por divertidos (entre los que tenemos, por ejemplo, al británico Rowan Atkinson y su Mr. Bean), otros por sanguinarios (como el célebre Sir Anthony Hopkins y su Hannibal Lecter) o desquiciados (como el famoso Norman Bates de Anthony Perkins) ...
¡ALERTA, ESTA NOTA PUEDE CONTENER SPOILERS! En el final de la primera temporada de vimos a Eve llegar al departamento de Villanele en París y confesarse su obsesión por la otra. Hoy, BBC America lanzó el trailer de la segunda temporada del thriller basado en los libros de Luke Jennings Codename Villanelle y que hizo que dejáramos de relacionar a Sandra Oh con la doctora Cristina Yang.Desde ent ...
Netflix sabe que con esta serie tiene una enorme fuente asegurada de visualizaciones, por lo que hacer capítulos de hora y media, o el final de más de dos, es una licencia que se pueden tomar en la penúltima temporada de la serie. Aún así debes tener mucho que contar para no caer en el tedio, y ciertamente dos de las tres tramas que componen esta cuarta entrega, situada cada una en puntos geográfi ...
Tras tres exitosas temporadas de esta serie inglesa las expectativas de cara a la cuarta eran enormemente altas, y por desgracia no las ha cumplido. Si hasta el momento las tramas, ambientación, realización y actuaciones eran de diez, en esta nueva entrega de tres capítulos ha fallado algo tan básico como la historia, cayendo en recursos telenovelescos donde importan más las relaciones personales ...
A lo largo de cuatro años esta serie siempre ha buscado la originalidad en sus tramas con un mensaje social de fondo y una crítica al comportamiento humano en relación a las nuevas y futuras tecnologías. Dicha premisa parece haberse difuminado en esta última temporada que recicla en exceso ideas ya vistas en la propia serie o en ficciones similares, para contarnos algo relativamente nuevo que solo ...
Superada la novedad que supuso una primera temporada más que interesante, sobre todo en la forma de narrar los hechos, la calidad a nivel interpretativo se mantuvo en las siguientes, pero los guiones adolecían de falta de ideas frescas alargando la premisa hasta la extenuación. Por suerte en este cuarta entrega han hecho una especie de reinicio en las historias de los personajes, volviéndolas más ...
Quizás estemos ante la temporada con menos dosis de Saul de todas, o mejor dicho, con menos James McGill, ya que, por ahora, el personaje todavía se llama así. Aunque irónicamente es la que más acerca a la versión Breaking Bad de su protagonista, ya que su comportamiento se vuelve más extremo tras los acontecimientos de la anterior entrega. Aún así, queda en segundo plano durante muchos capítulos ...
El tiempo vuela en el mundo real, y aún más en esta serie inglesa que nos tiene más que enganchados desde sus tres primeras temporadas, y que en su cuarta entrega nos explica nada más y nada menos que la tumultuosa década de los ochenta en la que tendremos dos referencias mayúsculas que ya empezarán a resonar en nuestra propia memoria: Diana de Gales y Margaret Thatcher. Ambas son potentes íconos ...
No hay nada como reírse de la vida misma, o al menos eso pensaron los productores de este sit-com cuando encargaron la idea a los guionistas, y parece que no les ha ido nada mal, porque hoy estrenan 4ª temporada. Siempre supeditados a las audiencias de la tarde y a las rivalidades con programas del corazón con los que comparten franja horaria, los hermanos Basauri han sabido ganarse a su pú ...