“Grandes noticias”, tuiteó el presidente Trump sobre el anuncio el miércoles por la mañana. “¡@FDA debe actuar rápido!” agregó, refiriéndose a la Administración de Drogas y Alimentos, que supervisa la aprobación de la vacuna.
El presidente ha afirmado en repetidas ocasiones que una vacunaestará lista antes del día de las elecciones el 3 de noviembre, e instó a los reguladores federales a actuar rápidamente para aprobar una.
El programa Operation Warp Speed del gobierno federal ha invertido más de $ 10 mil millones en una cura para el coronavirus de empresas privadas hasta la fecha, incluidos alrededor de $ 1,5 mil millones para Johnson & Johnson.
Se espera que esta semana, la FDA publique pautas más estrictas que describan los criterios que utilizará para examinar los datos de los ensayos clínicos.
Nunca en la historia se había probado y fabricado una vacuna con tanta rapidez, en meses en lugar de años. Justo detrás de Johnson & Johnson están Sanofi y Novavax, que pueden resultar tan buenos o mejores que los principales contendientes.
Ventajas sobre otras vacunas
Johnson & Johnson utiliza una tecnología que tiene un largo historial de seguridad en vacunas para otras enfermedades.Y no es necesario mantenerla congelada ya que se entrega a hospitales y otros lugares donde se administrará a los pacientes, simplificando la logística de cientos de millones de dosis.
El requisito de congelación podría dificultar la distribución, especialmente en lugares sin instalaciones médicas avanzadas.
La vacuna de Johnson & Johnson utiliza un adenovirus para transportar un gen del coronavirus a las células humanas. Luego, la célula produce proteínas de coronavirus, pero no el coronavirus en sí.
Estas proteínas pueden potencialmente preparar al sistema inmunológico para combatir una infección posterior por el virus.
Experimento exitoso
La tecnología contra el adenovirus utilizada en el ensayo de Johnson & Johnson fue desarrollada por el Dr. Barouch a principios de la década de 2000, según reseña The New York Times.La empresa lo adquirió y lo utilizó para fabricar vacunas contra el Ébola, el VIH, el virus sincitial respiratorio y el Zika. En total, 100.000 personas han recibido la vacuna contra el adenovirus en ensayos clínicos para esas cuatro enfermedades, sin efectos secundarios graves.
En un experimento crítico, cuyos resultados se publicaron en julio, encontraron que les dio a los monos suficientes anticuerpos para protegerlos de una infección con el coronavirus.
Después de estos resultados prometedores en animales, Johnson & Johnson inició pequeños estudios de seguridad en personas, conocidos como ensayos de fase 1/2.
El Dr. Stoffel dijo al medio que un análisis de 395 de los voluntarios no encontró efectos secundarios graves. Y produjeron niveles alentadores de anticuerpos incluso después de una sola inyección.
Te puede interesar: Niños tendrán que esperar por una vacuna Covid-19 hasta el otoño de 2021