Ambas encuestas abarcaron preguntas diferentes, por un lado la de TBS se enfocó en una muestra de 1.621 personas a las cual se preguntó vía telefónica si se pueden realizar los Juegos Olímpicos, un 81% respondió “no” y sólo un 13% respondió “sí”.
La encuesta de Kyodo, reseña la agencia de noticias AP, tomó una muestra de 715 personas a las cual se preguntó también vía telefónica si las Olimpiadas deberían cancelarse o reprogramarse, un 80,1% respondió que sí deberían cancelarse o reprogramarse.
Ninguna encuesta de los medios incluyó un margen de error. Adicionalmente ambas habían sido realizadas anteriormente de forma similar.
En diciembre, al realizar la pregunta acerca de si los juegos debían cancelarse el resultado de “no” era 18 puntos porcentuales menos con respecto a la reciente encuesta de TBS.
También una encuesta similar a la realizada por Kyodo en los últimos días, se hizo en diciembre y el 63% pedía la cancelación o el aplazamiento, por lo cual los resultados en menos de un mes han aumentado.
En Japón de una población de 126 millones de personas se han contabilizado 3.800 muertes por Covid-19.
Aunque el país ha manejado la pandemia mejor que muchas otras naciones, los millones de casos aún afectando al mundo entero, podrían representar un riesgo.
La llegada de miles de entrenadores, jueces, oficiales, VIP, patrocinadores, medios de comunicación y locutores que asistirían al magno evento, estarían expuestos o se convertirán en propagadores de COVID-19, sin contar con los fanáticos del extranjero a quienes aún no se sabe si se permitiría la entrada.
Olimpiadas se han convertido en un enorme gasto para Tokio
Una de las principales razones por las cuales sería totalmente trágico es a nivel económico, Japón está gastando oficialmente $15.4 mil millones en las Olimpiadas.
El COI aqunque también ha gastado grandes sumas de dinero, obtiene el 91% de sus ingresos de la venta de derechos de transmisión y patrocinios. Evidencia de ello es el contrato del 2011 que tienen con NBC por $4,38 mil millones para transmitir cuatro Juegos Olímpicos a través de los Juegos de Tokio.
Históricamente es la primera interrupción importante de los Juegos desde 1944 ya que solo las guerras mundiales han conseguido paralizar las Olimpiadas.
Los casos de la pandemia que han afectado al mundo entero siguen aumentando pese a la existencia de varias vacunas que han demostrado su eficacia para combatirlo, y en Tokio no es la excepción por lo cual se ha declarado el estado de emergencia.
Pese a ello el primer ministro Yoshihide Suga, es optimista y dijo que confiaba en que se llevarían a cabo los Juegos Olímpicos.
Lee aquí: Tokio 2020 presenta pictogramas de deportes cinéticos para ilustrar los Juegos Olímpicos