[This post contains video, click to play]
Solo el 5, 18 % de los pilotos en el mundo son mujeres. María es una de ellas, quizás la más famosa, ya que hoy en día es considerada una de las influencer de la aviación con más seguidores en Instagram.
Es una piloto sueca que sigue la tradición de su padre y de su novio, con quien vive en una casa que acaban de comprar en España.
Su propósito es inspirar y empoderar
En su biografía de Instagram dice:“Hola, tripulación. Estoy aquí para darles un poco de información sobre el mundo de la aviación con el propósito de inspirar y empoderar a otros. ¡Bienvenidos a bordo!”
Fagerström muestra el lado glamoroso de su vida, como los viajes a Tenerife y Grecia, pero también comparte desafíos, como lidiar con un horario irregular y falta de sueño.
Así es como usa Instagram para compartir su vida como piloto.
El novio de Fagerström opina que es “bastante conveniente … Lo puedo recomendar totalmente. Lo que la gente suele asumir es que hablamos de trabajo todo el tiempo, lo que en realidad no podría estar más lejos de la verdad. No obstante, es bueno poder hablar sobre su día en ‘lenguaje de aviación’ y ser entendido ya que él está exactamente en la misma posición”.
Como piloto de corta distancia, Fagerström solo tiene descansos cortos, por lo que no ve muchos lugares nuevos en sus rutas.
Le gusta practicar yoga de vuelo en vuelo, aunque “siempre me duermo en mi propia cama”, aclara.
Aspira convertirse en capitán
Fagerström ha estado volando durante nueve años y está “contando los meses hasta que tenga las horas para comenzar el curso de actualización de comando para convertirme en un capitán”.“Puedes convertirte en experto en cualquier cosa, si eso es convertirte en un piloto o cualquier cosa que sueñes lograr, puedes. Siempre y cuando estés dispuesto a poner tu mente, tiempo y esfuerzo en ello “.
La parte más difícil de ser piloto, asegura, es cambiar constantemente su horario. Para ella, “mucho café parece ser la respuesta”.
Fagerström advierte que para cualquiera que esté pensando en ser piloto de aviación, la escuela de vuelo es difícil.
“Lo más probable es que tengas que despedirte de tu vida social durante uno o dos años. Pero puedo asegurarte que vale la pena cuando consigues tus alas”.
Ella no es la primera ni será la última, pero lo que sí es cierto es que se ha ganado la admiración de gente de todo el mundo, a quienes sirve de inspiración.
Ellas solo son el 5,18% en el mundo
Las aerolíneas de la nación asiática emplean la mayor proporción de mujeres piloto, que representan un 12,4% de las plantillas, de acuerdo con las últimas estadísticas de la Sociedad Internacional de Mujeres Pilotos de Líneas Aéreas (ISWAP, por sus siglas en inglés).
Zoom Air, una aerolínea regional de ese país, encabeza la tabla de líderes. Según la ISWAP esta compañía emplea a nueve pilotos de un total de 30.
Detrás vienen Alliance Air (India), IndiGo (India), Network Aviation (Australia), Spice Jet (India), Air India (India), Porter Airlines (Canadá) y South African Express (Sudáfrica).
EEUU lidera la lista
Sin embargo, en números absolutos, las compañías que cuentan con mayor número de mujeres piloto son estadounidenses, siendo la principal:United Airlines (940)
seguida de Delta Airlines (692)
American Airlines (626)
Lufthansa (375) e IndiGo (351).
Les siguen SkyWest (307), Southwest (306), British Airways (245), Air Canadá (242) y Jet Airways (231).
Kathy McCullough, presidenta de comunicaciones de ISWAP y capitana retirada, aseguró que las compañías indias “han alentado agresivamente a más mujeres a convertirse en pilotos de aerolíneas, pues se habla de una escasez de pilotos en el futuro”.
La meta es que el 20% de sus nuevos pilotos sean mujeres, para 2020.
También puedes leer: Los cleaningfluencers se apoderan de las redes sociales