Idiófonos – Instrumentos de Percusión | Información y Clasificación Completa

Los idiófonos son instrumentos que producen un sonido por las vibraciones del cuerpo que tiene. Su nombre procede de la razón latina “idios” que significa: en sí mismo, por sí mismo.

Un instrumento que dispone de múltiples materiales al ser recipientes, placas y láminas. De forma general todo el idiófono cuenta con madera, huesos, metales, caparazones. Así mismo dispone de un cuerpo que produce vibraciones al moverlo, contando con los grupos entrechoque, sacudimiento, percusión, punteo, apisonamiento, frotados y raspados.

Para conocer más de este instrumento hemos preparado una clasificación completa que puedes disfrutar a continuación.

Idiófonos CH o de choque

Producen un sonido al momento de chocar con un elemento o cuerpo duro al crear vibraciones en su materia. Caracterizados por ser rudimentarios al contar con un cuerpo rígido y elástico.  Por lo que las palmas de las manos que se encuentran en los rudimentos del ritmo se conocen como sonidos de choque.

Idiófonos ECH o de entrechoque

Instrumentos en el que el golpe o choque no se produce por un elemento sobre otro sino más bien de forma indistinta por los dos o ambos al mismo tiempo. Un sonido que es como resultado de la interacción de los dos cuerpos sonoros que se utiliza como artefacto de acompañamiento rítmico dentro de los conjuntos andinos y en la música del pasillo.

Idiófonos FR o de fricción

Se produce un sonido por el frotamiento o fricción que se encuentra en una superficie áspera con la implementación rígida o de una superficie viscosa con ayuda de los dedos o palmas de la mano. Un sonido que se observa en la raspa en sus variedades y cáscara al momento que se ejecuta por la fricción.

Idiófonos LEN o de lengüeta

Grupo introducido en la clasificación de un instrumento que se conoce como matraca o matraca de trinquete muy común dentro de los poblados en la Semana Santa. Su mecanismo de sonido opera por el trinquete o por la lengüeta que se adapta a la designación dependiendo de la clase.

Idiófonos PER o de percusión

Grupo de idiófonos de percusión que se agrega  a la clasificación por darle lugar a un instrumento auténtico y original que dispone de un mecanismo ambiguo, conocido como la Marimba. Los antecesores de este instrumento como algunos musicólogos han logrado hacer que su ancestro pueda ser africano.

Idiófonos semisacudidos

Dentro de los instrumentos se encuentra el Cascabel que es una esmera metálica ahuecada que dispone de una abertura que dispone de otra con menos tamaño. Así mismo encuentran las maracas de oscilación que se construye por una parte esférica hueca que se sostiene por un mango adherido a ella. De igual manera se encuentra en sistro y la sonaja.

Idiófonos punteados

Dentro de los instrumentos que se encuentran está la Guimbarda o arpa de boca, como también la Kalimba.

Idiófonos frotados o raspados

Podemos mencionar a la armónica de cristal, la botella de anis uno de los instrumentos más peculiares de la música tradicional de Castilla, la güira un instrumento propio de la República Dominicana, el güallo un instrumento que proviene del calabazo seco típico de Brasil, la matraca fabricado a base de madera, la sierra musical produce un sonido que puede ser modulado por la tensión y la tabla de lavar que utiliza todos los dedos al flotar su superficie para producir sonido.

Idiófonos con la mano o dedos

Encontramos al cántaro que además de ser de utilidad para traer agua se utiliza para provocar sonido al golpear su boca con la mano, el Hang con el que se aprecia un sonido metálico con armonía aguda y el Tambor tanque es un instrumento que se ejecuta con baquetas o las manos sobre las lengüetas.



Fuente: este post proviene de Instrumentos Musicales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En la actualidad, el Sousaphono es uno de los instrumentos musicales que pertenecen a la familia viento-metal, que cuenta con algunas válvulas y que posee la misma longitud del tubo al igual que otras ...

Etiquetas: Percusión

Recomendamos