Historia de los violines eléctricos

Son instrumentos actuales y modernos, no tan populares como la guitarra eléctrica, pero también son reconocidos. Con los violines eléctricos obtienes un sonido distinto y con más matices. Estos violines ahora se catalogan como instrumentos independientes y diferentes.

¿Cómo fue su origen?

La historia del violín convencional es antigua, retrocedamos 5000 años en el pasado, se ubica en un lugar dentro de la India, sabiendo que el violín eléctrico es el más reciente.

En la década de 1920, un violinista de jazz llamado Stuff Smith tomo la decisión de darle al violín clásico, unos amplificadores. Esto provocaba un sonido distinto en sus conciertos. Luego de ello la electrificación del sonido de un violín no dio grandes resultados como en un inicio.

En los años 1930 y 1940 distintas marcas empezaron a comercializar los violines eléctricos, pero de poco en poco. Posteriormente se dio a conocer la marca Fender, grandemente popular entre los músicos, logró un poco de fama con estos instrumentos

En 1990 se puede observar un giro notable en la producción, comercialización y venta de los violines eléctricos, fuero instrumentos que se transformaron en ser más comunes y usuales, luego salió una gran variedad de marcas y modelos de violines con distintos sonidos.

Cuando electrificas los violines pasa de la misma forma que sucede con las guitarras: la caja de resonancia deja de tener algún tipo de utilidad. El sonido se produce de forma eléctrica, por impulsos. Por ello, no se puede escuchar nada si el equipo no está conectado.

clases de violin electrico


Forma del violín eléctrico

La caja no cumple con un tipo de aerodinámica fija, pero en el mercado de instrumentos puedes hallar una gran variedad de diseños y modelos. Algunos poseen matices y formas clásicas, posteriormente le siguen más modernos con toques tecnológicos que los distinguen.

Los violines eléctricos no están diseñados para un género o ritmo musical determinado, como suele pasar con otros instrumentos musicales. El abanico de opciones es extenso. Por ejemplo, en diferentes modelos las cuerdas pasan de ser 4 a ser 7, de manera que amplían bastante la cantidad de notas.

Una de las cosas que no cambian es lo forma interpretar una pieza. Si has tenido una formación clásica del violín, también podrás ejecutar un violín eléctrico sin notar una gran diferencia. Lo que si se podrá diferenciar será el tipo de música que ejecutes, únicamente.

Puedes hallar distintos estilos o modelos de violines eléctricos, la fama que han tenido estos instrumentos ha permitido que existan más modelos de esta clase. Se pueden diferenciar cada uno de ellos, por ejemplo, el número de cuerdas que poseen los violines.

Los violines eléctricos se han convertido en una opción muy favorable para los músicos interesados en experimentar nuevos sonidos y ritmos para interpretar una gran variedad de canciones.

Violines eléctricos Ofertas

Como en cada uno de nuestros catálogos de venta, te proponemos instrumentos de buena calidad y al mejor precio del mercado. El precio de cada violín eléctrico dependerá de marca, materiales de fabricación y accesorios. Estos son los más recomendados por nuestros alumnos y maestros:

Yamaha YEV104B Violín eléctrico con potencial... (20)

796,00 EUR

Comprar en Amazon

Stagg EVN 4/4 MBK - Violín eléctrico (set... (89)

169,95 EUR

Comprar en Amazon

Yamaha YSV104BLA Silent Violín con cuerdas de... (3)

938,00 EUR

Comprar en Amazon

Antoni APEV44 - Violín eléctrico (tamaño 4/4) (2)

195,14 EUR

Comprar en Amazon

VER MÁS OFERTAS DE VIOLINES ELÉCTRICOS



Fuente: este post proviene de Instrumentos Musicales, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En la actualidad, el Sousaphono es uno de los instrumentos musicales que pertenecen a la familia viento-metal, que cuenta con algunas válvulas y que posee la misma longitud del tubo al igual que otras ...

Etiquetas: CuerdasTienda

Recomendamos