os dejo con un libro que se ha hecho corto y me ha sabido a muy poco.
Génesis: Manada de lobos hambrientos de amor - Gaby Franz
Sinopsis
A veces estar solo es una oportunidad. A veces querer no estarlo es lo que más ansías en la vida…
¿Cómo harías para unir a todos los cambiaformas lobos solitarios si no sabes cómo contactarlos o siquiera conoces sus nombres? Fácil. Creando una comunidad virtual donde sus miembros pasen un examen exhaustivo.
Cody y Steven son dos de esos solitarios. Sin manada. Sin familia. Amigos a través de las redes sociales, deciden emprender un viaje juntos. Allí crean la Manada de lobos hambrientos de amor, pero no todo sale como lo planearon. Rápidamente, se dan cuenta de que fundar una manada tiene responsabilidades, y el inesperado accidente de uno de los postulantes a miembro sacude todo lo que estaban creando. Y pronto se ven sumergidos en una investigación y en el descubrimiento de una organización que posee como miembros antiguos enemigos.
¿Será que la nueva manada solo servirá para unir almas solitarias?¿Es su finalidad mantener a los cambiaformas lobos solitarios a salvo de los peligros que los acechan?
Opinión
Cody y Steven son dos lobos solitarios. Uno es agente del FBI y el otro bombero, se refugian en su mutua compañía por motivos diferentes; Cody busca en Steven algo que no puede darle y Steven ve a Cody como un mero entretenimiento, ya que arrastra una profunda herida que está por cicatrizar. Está más preocupado por buscar y pertenecer a una manada que por el propio Cody, que se siente herido ante esto.
Sin embargo, se repone y no para hasta encontrar la forma de hacer lo que desea Steven; crea una web con unos cuantos filtros para atraer a los lobos solitarios que anden por el mundo y de esa forma crear una nueva manada. Por supuesto esto tiene su peligro, ya que por muy sutil que haya intentado ser Cody en el anuncio, existe la posibilidad de que los exterminadores, que buscan sin descanso a los lobos, se cuelen en la web y en la manada.
En general es un libro que se lee rápido y mezcla sexo con los diversos sentimientos que expresan los protagonistas, tan distintos el uno con el otro, y la leve sensación de peligro que les supone en sentirse expuestos en una página web, aunque hay que reconocer que Cody se lo curra y utiliza recursos lingüísticos un poco retorcidos para que solo el que de verdad sea un hombre lobo entienda por donde van los tiros. Reciben solicitudes un tanto graciosas, todo hay que decirlo, y algunas con visos de ser de otros lobos.
Tambén existe la amenaza de verse descubiertos. Los exterminadores son expertos en lo suyo y, entre otras cosas, infiltrarse y dar caza. La búsqueda de una manada les dará más de un susto.
Un libro corto, unas 129 páginas, en el que he echado en falta más chicha referente a hombres lobo, cambiaformas y demás seres fantásticos. No se hace para nada pesado y va directo al grano pero al principio es todo sexo explícito; si esto no te gusta, sigue con el libro porque después las hormonas lobunas se tranquilizan un poco y hay más historia.
Como he dicho, a mi se me ha quedado escaso. Si, a mi, que me gustan los libros de fantasía con más de 500 páginas y que describen hasta el musgo de las rocas que salen por la historia. Me han faltado descripciones, explicaciones, historias pasadas, más páginas, muchas más páginas...
Eso quiere decir que le des una oportunidad si así lo consideras; cada uno tenemos nuestros gustos y a pesar de que he hechado en falta de todo, es una historia que se lee rápido, tiene sexo explícito, sentimientos encontrados de los protagonistas y algo de misterio por el camino. También es el primero de una saga así que a lo mejor en los siguientes encuentro algo más.
TEXTO A OCULTAR
Este libro pertenece al reto de abril de #soyun@mus@dejuanihernandez en el que la premisa era que fuera el primero de una saga. Compralo AQUI.
¿Qué opinas? ¿te ha gustado la reseña? ¿leerías el libro? Por favor, deja tu respuesta en un comentario. Gracias!
"La necesidad es el maestro que enseña mejor y de quien mejor se aprenden las lecciones." - Julio Verne.