Feng Shui | La entrada de una casa

La entrada de una casa, es muy importante en el Feng Shui ya que, a nivel energético, nos protege del exterior y a su vez, nos beneficiamos de la buena energía que entra (el Chi)  siempre que cuidemos algunos aspectos.

Tabla de contenidos



La energía de la entrada

Orientación de la puerta

Color de la puerta según elemento favorable
La puerta (desde el exterior)

La puerta (desde el interior)

La entrada de casa

Protección de la entrada según el Feng Shui
Protección exterior de la entrada

Protección interior de la entrada

Cómo curar aquello que no puedes modificar por estructura

La energía de la entrada


Dentro del Feng Shui, la zona más delicada a cuidar, es la puerta y la entrada de tu casa.

No solo  para protegernos contras las energías nocivas del exterior sino para atraer y dejar entrar las buenas energías.

Y aunque pueda sonarte a chiste, es tan relevante la orientación, el felpudo, como la puerta en sí o la distribución de los muebles y decoración de la entrada.

Orientación de la puerta


Hazte con una brújula y descubre la ubicación de la entrada de tu casa para tener en cuenta la predisposición energética.

En caso de que no sea favorable, no te preocupes, hay formas de curar dicho inconveniente.

Norte: no es buena ubicación para un acceso al hogar, ya que la energía es sosegada y con tendencia al reposo.
Color en armonía con el elemento agua.

Nordeste: tampoco es una buena ubicación ya que puede afectar energéticamente a la salud.
Color en armonía con el elemento tierra.

Nordeste: es una buena orientación ya que favorece las soluciones y el orden.
Color en armonía con el elemento metal.

Sur: esta orientación, es demasiado activa y estimulante por lo que podría generar mala comunicación y discusiones.
Color en armonía con el elemento fuego.

Sudeste : favorece la comunicación y el diálogo entre los convivientes, aumenta la armonía y equilibrio- Favorece el dialogo y la evolución en armonía o equilibrio.
Color en armonía con el elemento madera.

Sudoeste: Influye con su quietud, paz y sin alteración.
Color en armonía con el elemento tierra.

Este: es favorable para los estudiantes o personas emprendedoras.
Color en armonía con el elemento madera.

Oeste: es propicio para el amor y el dinero.
Color en armonía con el elemento metal.

Color de la puerta según elemento favorable


Según el punto anterior, una vez tenemos la ubicación, el color de la puerta debería ser según el elemento favorable.

Elemento agua: rojo, naranja, blanco, gris, azul, dorado o plateado.

Elemento fuego: blanco, rojo, naranja, verde, cian, plateado o dorado.

Elemento tierra: naranja, rojo, amarillo, marrón, azul o gris.

Elemento metal: plateado, dorado, blanco, marrón, amarillo, cian o verde.

Elemento madera: café, marrón, amarillo, verde, azul, cian o gris.

La puerta (desde el exterior)



Aumenta su atractivo exterior
Cuida la estética de la vista exterior. Coloca plantas naturales u objetos de materiales naturales que ensalcen su belleza.

Retira o repara accesorios de la puerta dañados (embellecedores, letras, placas, números…)
Cuida a nivel estético todas aquellas piezas como placas, números o letras. Si el embellecedor de la cerradura está muy rallado por el uso de las llaves, puedes darle un lavado de imagen puliendo, lacando o pintando.

El felpudo
Aunque parezca irrelevante, el felpudo es un elemento importantísimo en el Feng Shui de cara a la atracción de riqueza y abundancia.

Es la primera impresión al llegar a una puerta, por lo que, elige uno bonito a tu agrado, ya sea con dibujo o mensaje, y mantenlo siempre impecable.

Si este se gasta o deteriora , sustitúyelo sin pensarlo un solo segundo.



Seguridad
La seguridad de una vivienda es algo primordial, sobre todo hoy en día.

No deberías tener sensaciones de inseguridad en el interior de tu casa, de ser así, deberías tomar medidas para poder vivir en paz sin miedo a que entren sin más.

Timbre
Lo sé, a veces son estridentes y generan estrés cuando suenan.

Hoy en día puedes encontrar timbres económicos y con melodías agradables.

En cuanto a funcionalidad, el pulsador debe funcionar sin necesidad de apretones o golpes desmedidos.

La puerta (desde el interior)


La puerta de la entrada es importante para atraer la abundancia, no prestar atención en ciertos detalles puede generar carga energética nociva e impedir que la abundancia y riqueza, entre.

Cuida su mantenimiento a nivel estético y mecánico (cerraduras)
La cerradura debe abrir y cerrar sin que esta se encasquille o roce por mal engrasado.

Procura que la madera esté cuidada, al igual que la pintura o laca que la protege.

Debe abrir y cerrar sin problema alguno
Nada de portazos obligados o empujones innecesarios.

Si hay algún problema, soluciónalo cuanto antes.

Al abrir o cerrar, esta no debería tocar o arrastrar objetos (alfombras no adecuadas, plantas, paragüeros…)
Decora sin obstaculizar el trayecto de apertura y cierre de la puerta. Si la puerta llega hasta la pared o rodapié, haz uso de un tope que impida el choque.

Nada de muebles ni alfombras innecesarias que hagan rozar la puerta cada vez que se abre.

La entrada de casa

Una vez cruzas la puerta de tu casa, ese pequeño o gran espacio debe estar bien cuidado, tanto a nivel de organización, como de distribución.

Limpieza
Es absurdo, pero debe ir en cabeza de la lista.

Una casa limpia, cura energías.

Una casa sucia, satura y enfatiza todo lo negativo de su interior.

Organización
No queremos encontrar caos, sino calma. Para ello procura que todo tenga un lugar para cada cosa.

Decoración
Menos, es más.

Abusar de objetos decorativos puede generar mucho ruido visual y sensación de incomodidad.

Elige materiales naturales, de tonos claros que aporten calidez.

Distribución
La distribución de mobiliario en la entrada es relativa ya que, dependerá de cada casa en cuestión.

Solo debes prestar atención en la colocación de espejos. Estos, nunca deben colocarse frente a la puerta ya que se refleja el exterior y podría generar choque de energías (positiva-negativa), algo completamente desaconsejado.

Colócalo en un lateral y procura que sea de un tamaño adecuado al espejo. Opta por aquellos redondos u ovalados. Y si no es posible, suprime.

Iluminación
Si tienes luz natural, aprovéchala y deja que fluya en esa estancia. Puedes hacer uso de cortinas por privacidad, pero procura que deje pasar la suficiente luz.

En caso contrario, a parte del punto de luz principal que puedas tener, puedes implementar apliques de luz ambiente o una pequeña lámpara sobre el mueble de la entrada.

Ventilación
Cada día debes ventilar tu casa abriendo ventanas y puertas, incluyendo la de la entrada.

Si vives en un piso, puedes hacerlo mientras limpias el rellano o entrada.

Protección de la entrada según el Feng Shui


Protección exterior de la entrada


Una forma de proteger tu hogar y atraer buena energía, es colocando elementos que contrarresten la mala energía exterior.

Obviamente, depende de tus posibilidades, ya que no es lo mismo una vivienda unifamiliar en un bajo que un piso.

Puedes colocar dos macetas con plantas naturales, a poder ser, verdes y altas. Si el espacio es reducido, puedes optar por dos plantas pequeñas con flores.

La ruda es una planta protectora de energías, por lo que podrías optar por ella.

También se podría colocar dos columnas o dos figuras.

Y si, deben de ser dos.

Si seguimos al pie de la letra la filosofía del Feng Shui, en el exterior de la entrada de la vivienda, deberían colocarse los dos famosos perros Fu o dragones, ya que son considerados animales celestiales protectores de las malas energías y malas personas.



Protección interior de la entrada

Puedes colocar elementos para generar un flujo correcto de energías.

Fuentes
Las fuentes son un elemento indispensable, pero debes utilizarlas correctamente.

Consulta este artículo para saber más:  Fuentes de agua Feng Shui.

Plantas
Las plantas son una fuente de energía positiva siempre que estén sanas y bien cuidadas.

Aunque hay plantas más recomendadas que otras, realmente lo importante es que estas te agraden y generen buenas vibraciones.

No sobre cargues si no vas a poder atenderlas ya que deben limpiarse sus hojas y mantenerlas brillantes.

Las suculentas, sansevieria, potos, bonsái o cañas de bambú, son una buena elección para tu entrada.

Cristales o minerales
Puedes emplear minerales o cristales para atraer la abundancia así como para trasmutar energías negativas.

Son muy útiles para absorber las malas energías de personas que han visitado tu casa.



Cómo curar aquello que no puedes modificar por estructura


En los casos en los que la entrada de tu casa está orientada hacia lugares en los que las cargas energéticas son muy altas, negativas, intensas o estas se estancan/cortan,  como por ejemplo:

Hospital

Cementerio

Iglesia/templo

A desnivel de calle

Una pendiente muy inclinada

Una calle sin salida que acaba en tu puerta
Puedes tomar en cuenta los siguientes remedios:

Usa plantas colgantes en el exterior que bloqueen la visión de lo que tengas delante

Llena el alféizar de flores

Si es un bajo, plantéate sembrar árboles y/o plantas altas

Coloca carrillones de sonido suave para generar energía Chi

Usa dos espejos Pa Kua en el exterior, uno en cada extremo de la casa y por encima de la línea de los ojos



Si te ha gustado éste tipo de contenido, me ayudarías mucho si me lo haces saber dejando tu comentario más abajo.

Comparte para que llegue a más gente y de esa pueda seguir aportando contenido de calidad a éste portal web informativo.

¡Gracias!



¡Suscríbete para no perderte nada!

Email

Si continúas, aceptas la política de privacidad




Fuente: este post proviene de El Rincón de una Chiari, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos