Feminazi: origen, significado y uso

¿De dónde proviene la palabra feminazi? ¿Quién la usó por primera vez y con qué objetivo? El término es un acrónimo de los sustantivos feminista y nazi y fue utilizado por primera vez por Rush Limbaugh, un polémico e influyente periodista conservador de los Estados Unidos.


Manifestación contra el machismo
Fue en uno de sus libros, publicado en 1992, cuando comparó la propuesta del derecho a decidir con los nazis, refiriéndose al aborto como un "holocausto moderno" y señalando a las feministas como personas que querían provocar el máximo número de abortos posibles.


Limbaugh, el chalado que inventó la palabra feminazi, condecorado por Trump
La definición de feminazi es muy específica y cerrada pero la intención es clara: despreciar al movimiento feminista que busca la igualdad entre mujeres y hombres. Los machistas, misóginos y retrógrados que la emplean en su vocabulario la utilizan de manera despectiva.

El significado de la palabra ha evolucionado con el tiempo y ahora son cada vez más las mujeres que se apropian del término y lo usan irónicamente en las redes sociales para desmontar a sus detractores.

Francamente, comparar el derecho al aborto de las mujeres con el holocausto nazi es una auténtica barbaridad y no deberíamos dar espacio a este tipo de vocablos malsonantes que se cuelan en los discursos de odio.

No hay feminazis, solo feministas que buscan la igualdad real de sexos, y eso a los pollavieja les jode que no veas.


Protesta feminista
Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Mujer Valiente Vivir diferencias entre feminista y feminazi ...

Hoy en día palabras como feminista, empoderamiento o feminazi son parte activa de nuestro diario vivir. Sin embargo erróneamente se considera que las tres cosas son lo mismo, y lo único que se logra es poner a la mujer en el centro de múltiples disputas y burlas. No obstante, muchas mujeres por el afán de defender sus derechos, mezclan los conceptos y trasgreden líneas fundamentales que vulneran e ...

general sociología feminismo ...

Dentro de cada sociedad, los seres humanos se forman ideas, esquemas mentales y estereotipos de diferentes cosas, en muchos casos debido a la ignorancia y en otros a la simple adversión. Desde tiempos milenarios, las personas (o por lo menos muchas de ellas) han regido su vida y en ocasiones la de los demás; basándose en ideas erróneas acerca de la posición que cada cual tiene dentro del sistema s ...

Cultura Escapadas cultura ...

Lo más seguro es que Leonora Carrington (Lancashire, Inglaterra, 1917) nunca hubiera pisado tierras mexicanas de no haber ocurrido la invasión nazi a Francia en 1940. La joven artista en ciernes, que había decidido abandonar el próspero hogar paterno en Inglaterra por preferir una vida libre y dar rienda suelta a su pasión creativa y sexual al lado de un hombre 25 años mayor que ella, migró a este ...

música y lectura

(Continuemos con el libro de Isabel Allende-8ªy ultima parte-las primeras las encontrareis en mis etiquetas de NOVELA) En nuestra familia, en cambio, la norma de no hablar mal de otros, impuesta por mi abuelo, llegaba al extremo de que él nunca le dijo a mi madre las razones por las cuales se oponía a su matrimonio con el hombre que habría de convertirse en mi padre. Rehusó repetir los rumores qu ...