En general, las estructuras de los aviones se diseñan para soportar 1.0 y 1.5 veces las fuerzas máximas esperadas como medida de seguridad
Las cargas impuestas sobre las alas en vuelo están establecidas por el factor de carga (LOAD FACTOR). LOAD FACTOR: Es la proporción de la carga total soportada por las alas del avión. Para el peso actual del avión y sus contenidos.
LF =Fa/Gw
Donde: Fa Es la fuerza sobre las alas. Gw Es el peso total del avión.
Todos los aviones son diseñados para cumplir ciertos requisitos de fuerza, dependiendo del uso que se la dará al avión. La clasificación de los aviones según su fuerza y uso.
La primera categoría esta limitada para aviones con operaciones no acrobáticas, veleros y entrenadores . Presentan un LF limite de 3.8, por lo general se refiriere a este valor como limit load factor LF(max).
La segunda categoría aplica para aviones con operaciones de acrobacia limitadas. veleros acrobáticos, entrenadores avanzados y modelos sport. Presentan un factor límite de 4.4.
La tercera categoría presenta un factor límite de 6.0 y son adecuados para acrobacia sin restricciones.
Para prevenir desastres en situaciones excepcionales en que se requiere una fuerza superior al límite se proporciona un último factor de seguridad (ULTIMATE SAFETY FACTOR). ULTIMATE SAFETY FACTOR, recomendado de 1.5. De esta manera la estructura debe ser capaz de soportar 1.5 el factor de carga límite.
Como ejemplo: Si se tiene un LF (máx.) = 2.0 (limit load factor). ¿Cuál seria el factor de seguridad? ULF = LF (máx.) x 1.5 ULF = 2.0 x 1.5 = 3.0
Fuente: este post proviene de Blog de gatovolante, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: