Facebook está analizando si añadir la tecnología de reconocimiento facial a las gafas inteligentes que está desarrollando.
“Si la gente no quiere esta tecnología, no tenemos que suministrarla. El producto va a estar bien de cualquier manera”, indicó el ejecutivo.
— Boz (@boztank) February 25, 2021
Durante una reunión de la empresa el jueves, un empleado de la plataforma preguntó si la gente podría “marcar sus rostros como no buscables” cuando las gafas inteligentes se generalicen, dado el temor a que la tecnología provoque “daños en el mundo real”, según el medio.
Bosworth también detalló que las leyes estatales actuales pueden impedir que Facebook permita a las personas que utilizan sus gafas buscar a otras personas basándose en imágenes de sus rostros, detalla The Post.
El ejecutivo considera que el reconocimiento facial es un “tema enormemente controvertido”, pero dijo que la tecnología tiene algunos buenos usos prácticos “si se pudiera hacer de una manera con la que el público y los reguladores se sintieran cómodos”.
“Más general es el caso de uso en fiestas en el que ves a alguien que reconoces pero no puedes ubicar su nombre”, tuiteó Bosworth, días atrás. “¿Es un gran problema? Por supuesto que no. Pero estaría bien que te refrescaran la memoria”.
— Boz (@boztank) February 25, 2021
Las innovadoras gafas de realidad aumentada de Facebook
Google, de Alphabet Inc., se adelantó a la categoría con Google Glass, que nunca se puso de moda como dispositivo de consumo, pero ha encontrado un hogar como ayuda para los trabajadores en almacenes y entornos industriales.
Snap Inc. también ha lanzado varias versiones de sus gafas inteligentes, denominadas Spectacles, que permiten grabar vídeos con las manos libres y transferirlos al teléfono.
Las gafas de Facebook, que se están construyendo en colaboración con Ray-Ban y la empresa matriz Luxottica Group SpA, se conectarán a un dispositivo, aunque los usuarios no podrán superponer objetos digitales a su vista del mundo real, un elemento fundamental de la Realidad Aumentada.
De acuerdo a los reportes de Bloomberg, Facebook anunció por primera vez sus planes para las gafas de realidad aumentada en 2017 y desde entonces ha construido un puñado de funciones de cámara que permiten a las personas proyectar imágenes digitales en el mundo físico, como los filtros de fotos que distorsionan la cara.
La compañía ha invertido importantes recursos en el desarrollo de hardware en los últimos años, adquiriendo la startup de realidad virtual Oculus y lanzando un dispositivo de vídeo en casa llamado Portal.
Las gafas inteligentes forman parte de un esfuerzo a largo plazo dentro de la empresa para captar la próxima gran plataforma informática después del teléfono inteligente.
El portal detalla que Bosworth no quiso divulgar el conjunto de características de las próximas gafas, pero dijo que se alinean con la filosofía más amplia de Facebook en torno a la RA, que es hacer que la tecnología sea periférica a las interacciones humanas.
Lee aquí: Oculus go, las gafas autónomas de Facebook