Entrevista: miembros del grupo Noviembre

“Nosotros lo apostamos todo a la energía del directo”



PAULA OLVERA- Sergio Bazán (guitarra), Raúl López (bajo y voz), David Morán (batería) y David Romero (guitarra y voz) son “Noviembre”, una nueva banda de post-hardcore formada por antiguos integrantes de “Ghosts And Me”. El pasado 29 de septiembre lanzaron “Mártir” que es una canción que reflexiona sobre la construcción de la identidad a través de dolor. Se trata del adelanto del que será su primer álbum "Cercovivo" que verá la luz en 2024. En este disco fusionan sus influencias musicales provenientes de bandas consagradas como “Title Fight”, “Citizen”, “Alexisonfire”, “Pup”, “Thrice”, “Movements” o “Touché Amoré”. Su directo es muy potente y lo podéis comprobar en su próximo concierto del 7 de diciembre en Madrid y del 8 del mismo mes en Valencia. P: Sois cuatro integrantes. ¿De qué os conocíais antes de componer Noviembre?

R (Raúl): Sergio y yo llevamos tocando juntos unos 15 años. En 2010 montamos Ghosts And Me y en 2014 David se unió al proyecto. Le pusimos punto final a este proyecto en 2018 y, desde entonces, estuvimos completamente parados principalmente por no encontrar un batería que nos encajase para montar algo nuevo. Hace un año Sergio conoció a David y congeniamos enseguida.

P: ¿Noviembre, como mes del año, tiene algo de especial para vosotros?

R (Sergio): Creemos que representa bien la esencia del grupo. Tiene ese punto melancólico que encuentras en nuestras canciones, ese punto de melancolía, una felicidad nostálgica o una tristeza esperanzadora.

P: Desde el pasado 29 de septiembre podemos escuchar “Mártir”. ¿Qué queríais transmitir con esta canción?

R (Raúl): Para mí escribir “Mártir” fue un proceso casi terapéutico. Mi idea era hablar sin tapujos de una muy mala época que pasé. Muchos de nosotros luchamos a diario contra la depresión y para mí el estribillo sirve como un recordatorio de que sí que hay luz al final del túnel. Hay a personas que les sale natural estar en paz consigo mismos y otros tenemos que trabajar en ello.

P: ¿Cómo ha sido la grabación del videoclip y qué importancia creéis que tiene un cortometraje en la recepción de un tema?

R (David Morán): Este videoclip en concreto fue especialmente divertido de grabar porque lo hicimos a nuestro ritmo y sin la presión habitual de un rodaje más profesional. Creo que es una de las ventajas del "do it yourself" que estamos aplicando a la producción de este disco y todo lo que hay alrededor. Al final es todo menos hermético y algo más natural, y puedes ejecutar ideas un poco más tontorronas sin darle demasiadas vueltas. Eso no quita que tengamos nuestro punto perfeccionista y medio obsesivo con nuestro material audiovisual, pero al final nos limitamos a conceptos visuales sencillos, con cierto empaque visual y que tengan posibilidad de reciclaje para poder subirlo a redes y que siga manteniendo la esencia de nuestra música y nuestra ética de trabajo.

P: Se trata de un adelanto de vuestro primer álbum “Cercovivo”. ¿Cómo ha sido el proceso de creación de este primer disco y qué tipo de canciones lo componen?

R (Sergio): Ha sido un proceso muy natural, hemos trabajado mucho más en el propio local de ensayo que en otras ocasiones. Además, teníamos muy claro ciertos conceptos como canciones cortas y directas, no queríamos utilizar elementos de electrónica, sino que sonase más clásico: voces, guitarras, bajo y baterías exclusivamente. Las canciones todavía nos suenan frescas porque hemos completado la composición y grabación del disco en algo menos de un año.

P: Vuestras influencias musicales provienen del rock alternativo, el emo y el punk norteamericano. Con tantas bandas consagradas en estos estilos, ¿qué os diferencia para haceros un hueco en la escena nacional?

R (David): Nosotros lo apostamos todo a la energía del directo, queremos dejar una huella imborrable en las personas que nos vean. Está alto el listón porque la escena ahora es increíble, hay bandas estupendas en España que no tienen nada que envidiar a referentes internacionales. Por eso grabamos y componemos de la manera más natural posible, para que sea igual que lo que proyectamos en concierto. Además, confiamos en que los temas son de calidad, cada arpegio, cada ritmo o melodía están pensados y repensados una y otra vez, son variados, hay influencias de muchos estilos y además están producidos justo como queríamos, rescatando un poco la esencia de las bandas en las que nos hemos apoyado durante la creación. Puede gustarte o no lo que hacemos, el estilo o el álbum que vamos a sacar, pero es 100% sincero con lo que somos ahora mismo y creemos que eso la gente lo va a saber apreciar.

P: Tenéis varios conciertos programados antes de que acabe 2023. ¿Cómo son vuestras actuaciones en directo?

R (David): Como decíamos, el directo nos encanta, nos gusta la energía que produce, hay algo especial, la conexión perfecta entre un músico y el público. Siempre intentamos trabajarlos hasta el más mínimo detalle, las semanas de antes repetimos el set una y otra vez, pensamos los momentos en los que nos vamos a comunicar y como lo vamos a hacer. Llevamos todos claqueta lo que nos ayuda a que suene potente, y tenemos un set de luces y humo programado para que encaje perfectamente con la música. Queremos que nuestro directo desde fuera sea perfecto, algo que la gente pueda disfrutar tanto como nosotros disfrutamos haciéndolos.

P: ¿Qué retos os habéis planteado para 2024 en el ámbito musical?

R (David): Lo más importante en 2024 va a ser lanzar nuestro primer álbum, “Cercovivo”. Va a ser un año de mucho trabajo, tenemos pendiente el artwork, videos, lanzamientos de singles y organizar un pequeño tour de presentación. Queremos hacerlo lo mejor que podamos porque creemos en esto. Creemos en que es uno de los mejores trabajos que hemos sacado en nuestras vidas, y tenemos bastante experiencia con bandas anteriores. Va a ser potente, directo y muy honesto con como vemos este mundo y la relación que tenemos con la música. Definitivamente el gran reto es conseguir sacar adelante lo mejor posible esto en lo que hemos puesto nuestro esfuerzo y nuestro corazón.

Fuente: este post proviene de Correveidile, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El amor es un secreto PAULA OLVERA- Primero fue Candela en “La luz de Candela”, después vendría Malena en “Olvidé decirte quiero” y, más adelante, Gala en “La vida desnuda”. Tres mujeres, protagonist ...

“Nosotros lo apostamos todo a la energía del directo” PAULA OLVERA- Sergio Bazán (guitarra), Raúl López (bajo y voz), David Morán (batería) y David Romero (guitarra y voz) son “Noviembre”, una nueva b ...

De la risa al llanto PAULA OLVERA- En 2018 el reparto de la película “Campeones” nos brindó una lección de humanidad reflejando en la gran pantalla que hay que integrar urgentemente en nuestra socieda ...

Recomendamos

Relacionado

Música Comunidad Valenciana

Música: Rosebad Hoy descubrimos un grupo de Valencia: Rosebad Presentación Género: Heavy Rock Componentes: Rubén García: Guitarra David García: Bajo Jordi Sanchez: Voz Santi: Violín Salvador Zamora: Batería Rosebad nace en Septiembre del 2004 en Valencia bajo una formación de seis integrantes; Rubén García a la guitarra, Nestor Catalá violín y voz, David García al bajo, Santi Galiana a la gui ...

conciertos delarge entrevista ...

“Somos cinco chavales que tocan la música que les gustaría escuchar” PAULA OLVERA- Manuel Rubio a la batería, Christian Romero al bajo, Pepe Jota junto a David Peñuelas a las guitarras y Antonio Pérez como voz principal o, lo que es lo mismo, Delarge, es un grupo de rock afincado en Sevilla que deberíamos seguir de cerca. Tras la presentación de su primer álbum de estudio, “Calla y estalla”, esta ...

Nacional NOTICIAS disco en directo ...

Todoindie La M.O.D.A grabará disco en directo Foto:Virginia ROTA & Silvia Grav La M.O.D.A  grabará disco en directo y pondrá fin a su gira Adán Ruiz Román (guitarra y mandolina), Alvar de Pablo (saxofón y coros), Caleb Melguizo (batería y percusiones), Joselito Maravillas (acordeón y coros), Jorge Juan Mariscal (bajo) y David Ruiz (voz, banjo y guitarra) son La Maravillosa Orquesta del Alcohol, qu ...

arte y espectáculos 11 canciones en cuarto menguante conciertos ...

"A alguien que no nos conoce le invitaría a que nos escuchara y sacara sus propias conclusiones" PAULA OLVERA ? Con un nombre de grupo tan rotundo, "Mr. Sí" se hace un hueco en nuestra bitácora para hablarnos de "11 canciones en cuarto menguante". El compositor David Peris, tras formar parte de otras bandas, inicia una nueva etapa con este trabajo cuya producción ha ...

arte y espectáculos barcelona david palau ...

"Intentaremos no parar de subir" PAULA OLVERA ? Rober Gabaldón y Rubén Bravo son los componentes de la banda pop-rock catalana "El Globo". Se conocieron de forma bastante casual, a través de Internet aunque, como dicen ellos, fue el destino el que tarde o temprano se encaprichó en juntarlos. Tras su primer EP, "Mi bicicleta", el pasado marzo los músicos presentaron & ...

arte y espectáculos cantante disco ...

"Cuando subo a un escenario siento la libertad y la felicidad de expresarme" AURORA SALVO AMORES- Óscar Hoyos acaba de sacar su primer disco en solitario, "Dedicado y con afecto". Se trata de un trabajo producido por Nacho Madero y editado por el propio cantante con el que abre una nueva etapa tras su paso por otros grupos como "Jaula de Grillos". El álbum, que se p ...

Allí abajo cine Cuerpo de élite ...

Esta temporada creo que habrá más historias entrelazadas PAULA OLVERA- Al actor David Arnaiz la popularidad le llegó con el papel de Richard de Castro, el alocado fotógrafo de la telenovela Yo soy Bea. Sin embargo, este sevillano de pura cepa es actor de doblaje desde hace veintiséis años y ha llegado a poner voz hasta a Yamcha en Dragon Ball. Esta labor siempre la ha compaginado con sus trabajos ...

Andalucía canciones cantante ...

Busca gravedad en el diccionario y luego escucha el disco PAULA OLVERA- Desde Málaga llega Sergio Leik dispuesto a mantenernos en suspensión con Gravedad, su segundo trabajo musical, un complemento idóneo de su anterior disco titulado Puertas. Este nuevo proyecto, con una portada sorprendente ilustrada por Diego A. Bartolomé, ha salido adelante gracias a una campaña de crowdfunding donde posterio ...

canciones entrevista javi robles ...

“La música no me paga las facturas, pero me alimenta de una forma que el pan no podrá hacer nunca” PAULA OLVERA-Javi Robles es un cantautor navarro que se mueve entre varios géneros como el rock acústico, el pop y el folk con influencias de varios cantautores estadounidenses como Brian Fallon, Butch Walker, Jason Isbell o el inglés Tom Odell. El que fuera cantante de la banda navarra “Cero a la I ...

entrevista música Roko

“No paro de quitarme capas para llegar a la esencia” PAULA OLVERA- Rocío Pérez Armeteros, más conocida como Roko, destaca como cantante y compositora, pero también despunta como actriz. En 2024 verá la luz su primera película como intérprete que ha grabado este año en México y, además, es una de las integrantes de la producción de Emilio Aragón y Antonio Banderas “Godspell”. Licenciada en Interpr ...