Emprender con poco dinero

Hola chicas, bienvenida  a un nuevo miércoles de emprendimiento. Como ya les he dicho en otros post que una de las razones principales de no emprender es no contar con los recursos necesarios para empezar, principalmente el dinero.


Tenemos la idea de que necesitamos un gran presupuesto para iniciar un emprendimiento, pero la realidad es que si tenemos la convicción y creemos en nuestra idea, con un poco de creatividad, constancia y quizás un poco mas de trabajo duro podemos lograr llevar adelante nuestra idea de negocio.
Ya les conté en otro post sobre como fueron mis primeros pasos con mis emprendimientos, para los 2 caso, empece con poco dinero, pero investigando e infomandome logre dar a conocer mi trabajo.
Así que desde mi experiencia quiero darles algunos tips y consejo que pueden poner en practica para que den el paso y salgan de su zona de confort.
? Empieza Ya. Primero que nada, solo decide y empieza, con poco, con nada, con todo, con pasión, determinación, creyendo tu idea y empieza. Si esperas por el momento adecuado, seguirás esperando y seguirán llegando dudas y escusas. Así que simplemente decide y empieza Ya.
? Si fabricas un producto, no necesariamente necesitas tener de primera un gran inventario. Busca un buen proveedor y compra unos cuantos materiales suficiente para hacer los productos que necesites. Por ejemplo, cuando yo inicie con mi negocio de fiestas infantiles, compre 1 anime, algunos foami, varias pinturas y pinceles y con eso logre hacer 1 chupetera, 1 letrero de bienvenida y 3 modelos de cotillones. Y con eso empece y ya al mes tenia ventas por combo de esas 3 cosas.
? Toma unas lindas fotos, eso será clave. No necesitas tener un cámara profesional para eso. En la web puedes encontrar muchos trucos para tomar buenas fotos. Por ejemplo hacerlo con luz natural o luz blanca, con fondo blanco sin objetos o fondos que distraigan al cliente de tu objetivo principal y así otros trucos que te pueden servir. Y bueno como todo, cuando vallas creciendo entonces va creciendo y evolucionando todo los demás, ya cuando puedas entonces podrás pagar servicios profesionales.
? Usa las redes sociales, son gratis y llega a millones de personas. Así que abre cuentas de tu negocio en las redes mas dominante, facebook, twitter, instagram, google+, etc. Muestra allí tu trabajo, crea contenido interesante y atiende tus redes como si fuese la vitrina de una tienda.
? Crea un blog, esta es una manera muy sencilla de tener presencia en la web. Existe millones de personas buscando productos, servicios o información en la web todos los días, así que es importante estar allí para que te encuentren. Crear un blog es super sencillo y gratis, existe mucha información sobre eso en internet.
? Inicia tu negocio desde casa, no necesitas pagar un alquiler para tener una oficina. Puedes condicionar un espacio en casa para eso y ponerte horarios para cumplir con todas tus obligaciones. Yo les compartí los pros y contra de trabajar desde casa quizás les sea de utilidad.
? Crea alianzas, busca con quien puedes crear alianzas que ayuden a impulsar tu negocio. Una manera de crear alianzas es haciendo networking en eventos, charlar y encuentros con otras emprendedoras.
Bueno esos son todos los consejitos que tengo para ti, son los que yo he puesto en practica y hasta ahora me ha ido muy bien, ¿ Tienes algún otro tips que nos pueda servir?
Nos leemos luego, besitos ???

Fuente: este post proviene de Blog de Karla Hidalgo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Si me lees desde hace un tiempo, ya debes saber que hablo mucho de pinterest, MUCHO. Pero como he comentado en otras ocasiones, muchas veces damos las cosas por hecho y cuando hablo de pinterest, do ...

Recomendamos