Poco después de comprometerse a donar , Musk cambió su nombre de Twitter a “Treelon” y su foto de perfil a una foto de árboles, y también tuiteó “For Treebeard”, una referencia a un personaje de “El señor de los anillos”.
— Treelon (@elonmusk) October 30, 2019
Jimmy Donaldson, nombre real de MrBeast luego respondió a la promesa de Musk y lo elogió como “Treelon Musk”, lo que marcó el comienzo del último trolling de Musk en Twitter.
Musk rápidamente cambió su nombre para mostrar en Twitter a “Treelon”, cambió su foto de perfil por una foto de un bosque y tuiteó “For Treebeard”, una referencia a un ser parecido a un árbol en “El Señor de los Anillos”.
[This post contains video, click to play]
¿Qué es el #TeamTrees Challenge?
Cuando el canal de Youtube de MrBeast se acercaba a 20 millones de suscriptores, uno de sus fanáticos sugirió que plantara 20 millones de árboles para conmemorar el impresionante crecimiento de su audiencia y de allí nació el #TeamTrees Challenge.Meses y varios millones de suscriptores más tarde, Donaldson, de 21 años, inició su desafío #TeamTrees.
La campaña de plantación de árboles de MrBeast ha atraído la atención de otras figuras prominentes además de Musk.
Si bien la donación de 1 millón de árboles de Musk es, con mucho, la más grande en el sitio web #TeamTrees, otros nombres famosos han contribuido con miles de árboles: el CEO de Twitter Jack Dorsey, el gurú de belleza de YouTube Jeffree Star, el jugador de YouTuber Jacksepticeye, y muchos más.
“El mayor filántropo de YouTube”
Si bien el canal de MrBeast ganó prominencia como YouTuber cuando publicó una serie de videos tituladaWorst Intros en YouTube, pero su popularidad alcanzó nuevas cotas cuando comenzó a publicar videos únicos que nadie más había visto u oído antes.MrBeast se ha hecho merecedor del apodo “el mayor filántropo de YouTube”, y con buena razón.
Hasta la fecha el YouTuber ha regalado al menos 1 millón de dólares, y esto es apenas el comienzo para él.
Después de tener un canal relativamente pequeño, obtuvo millones de suscriptores en poco tiempo y se hizo tan popular que cada uno de sus vídeos cuenta con entre 5 y 15 millones de reproducciones.
Este sería el primero de muchos acuerdos monetarios, algo que entonces no sabía, y se le ocurrió que la mejor forma de gastarlo era regalándoselo por completo a una persona sin hogar y en situación de calle, que pedía dinero en una avenida.
La persona que recibió el dinero reaccionó incrédulo y desconfiado, pero tras comprobar que era dinero real y las intenciones del Youtuber eran sinceras (le dijo antes de nada que todo era para un video), lo recibió con sorpresa y alegría, asegurando que le había ayudado a cambiar su vida para mejor.
En sus videos ha hecho cosas como dar propinas de 30.000 dólares a meseros que le lleven agua a mesa en el restaurante.
Dar 10.000 dólares en propinas a repartidores de pizza, recibiendo abrazos como agradecimiento e incluso lágrimas de trabajadores que hacen jornadas muy largas para llevar la comida a sus casas.