Así lo dijo en la Conferencia Satélite 2020 en Washington DC. Musk afirmó que SpaceX estaba tomando medidas para abordar algunas de las preocupaciones de la comunidad de astronomía.
“Estoy seguro de que no causaremos ningún efecto en los descubrimientos astronómicos”, subrayó Musk.
“Cero. Esa es mi predicción. Tomaremos medidas correctivas si está por encima de cero”.
Musk agregó que SpaceX estaba “ejecutando un montón de experimentos para pintar la antena de matriz en fase de negro en lugar de blanco”, una posible referencia al llamado “satélite oscuro” lanzado por la compañía a principios de este año.
“Estamos lanzando una sombrilla, cambiando el color del satélite … estéticamente, esto no debería ser un impacto”.
Internet de alta velocidad
Starlink es el esfuerzo de SpaceX para rodear nuestro planeta en una constelación de hasta 42,000 satélites y transmitir Internet de alta velocidad a cualquier ubicación en la Tierra, eclipsando la cantidad de 2,000 satélites activos en órbita hoy.La compañía ya ha lanzado 300 satélites, con más de 1,000 listos para seguir a fines de 2020.
Sin embargo, muchos han expresado su preocupación por el riesgo de colisión que representan estos satélites y su impacto en el cielo nocturno.
Los satélites Starlink parecen 99% más brillantes que otros satélites en sus primeros meses de despliegue.
Desde entonces, varios estudios han evaluado el impacto de Starlink en la astronomía, incluso con puntos de vista optimistas que indican que habrá problemas.
El principal objetivo del proyecto Starlink es proporcionar internet de alta velocidad y constante a usuarios de alrededor del mundo a través de esta constelación de satélites que operarán en una órbita baja, lo que permitirá una mejor conexión y servicio.
‘Moderadamente afectados’
“Los telescopios como el Very Large Telescope (VLT) de ESO y el próximo Extremely Large Telescope (ELT) de ESO se verán ‘moderadamente afectados’ por las constelaciones en desarrollo”, señaló el Observatorio Europeo Austral (ESO) la semana pasada.“El mayor impacto podría ser en estudios de campo amplio, en particular los realizados con telescopios grandes. Por ejemplo, hasta el 30% al 50% de las exposiciones con el Observatorio Vera C. Rubin, de la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. se verían gravemente afectadas ”, dependiendo de la época del año, la hora de la noche y los supuestos simplificadores del estudio.”
“Necesitamos hacer que la cosa funcione”
Durante el evento, Musk también reveló que SpaceX no planeaba dividir Starlink como su propio negocio separado, en contra de los informes del mes pasado. “Estamos pensando en ese cero”, aclaró. “Necesitamos hacer que la cosa funcione”.No obstante, Musk no ha ocultado que Starlink está destinado a financiar los planes de SpaceX para aterrizar humanos en Marte.
El empresario multimillonario sudafricano, conocido también por su rol al frente del fabricante de autos eléctricos Tesla, refirió que el reflejo provocado por los satélites se debió a que estaban “girando” en ascenso hacia su órbita, pero que una vez que alcanzaran su trayectoria definitiva el problema desaparecería.
Musk agregó además que SpaceX estaba trabajando con la comunidad científica para reducir el potencial reflectivo de los satélites, pintando sus antenas de negro y equipándolos con sombrillas espaciales para bloquear la luz solar.
Se espera que Starlink entre en funcionamiento en la región norte de Estados Unidos y en Canadá a fines de este año, aunque el costo del servicio aún no se ha anunciado, y se expanda hasta una cobertura global en 2021.
También puedes leer: Elon Musk estrenó la Tesla Cybertruck en LA y destruyó casi todo a su paso