El puente de los espías

Tom Hanks por encima de todo y de todos; él copa el absoluto protagonismo y como de costumbre, está a la altura de las exigencias, siendo el actor ideal para plasmar la bondad y la firmeza que requiere el personaje. Pero al margen de su actuación, pocas cosas destacan en esta correcta y poco arriesgada película, en la que se retratan unos hechos reales de forma muy evidente para que el público no deba darle muchas vueltas al mensaje que debe captar. Spielberg adolece desde hace años de un preocupante acomodamiento, yendo sobre seguro en su forma de dirigir y en las historias que cuenta, lo cual ya le empieza a pasar factura, situándose, como en este caso, en la peligrosa zona de la indiferencia.

Mi puntuación: 5/10
Artículo "Los casos reales que inspiraron a Steven Spielberg" en Paramount Channel.


Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos