El origen del bombón

Uno de los dulces más consumidos en invierno –sobre todo en Navidad– y que gusta mucho es el bombón, cuyo origen se remonta a principios del siglo XVIII en Francia, cuando el pastelero de Luis XV preparó unas delicias de frutas bañadas en chocolate. Al probarlas, el monarca francés respondió con un bon bon (bueno, bueno) indicando su aprobación, y de ahí el nombre por el que hoy conocemos a este preciado y dulce manjar.


Surtido de bombones

Aun así, los bombones no empezaron a popularizarse hasta principios del siglo XX gracias a la aparición del producto en el mercado estadounidense. Más tarde, artesanos belgas, suizos, italianos... perfeccionaron la técnica y de este modo surgieron gran cantidad de negocios familiares. Pero no fue hasta 1868 cuando la marca británica de chocolates Cadbury lanzó al mercado la primera caja de bombones.

Frutos secos, semillas, licores, cítricos o especias son algunos de los ingredientes más empleados en su elaboración. Los bombones son hoy la manera más dulce de comunicar nuestros sentimientos y representan la felicidad y ahuyentan la tristeza, sacándonos siempre una sonrisa. ¿A quién le amarga un dulce de estos?


Caja de bombones
¡Felices fiestas!

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Datos curiosos Idiomas

El origen del idioma vasco Es una de las lenguas con las que convivimos a diario en España, idioma cooficial del País Vasco y de las zonas vascoparlantes de Navarra, pero sin embargo, poco sabemos a ciencia cierta del origen del idioma vasco. Aunque su coexistencia primero con el latín y más tarde con el castellano ha hecho que tomara préstamos léxicos de estas dos lenguas, su estructura gramatica ...

Historia y arte Prehistoria

Al igual que el arte en general, para conocer el origen de la pintura rupestre nos tenemos que remontar a la Prehistoria del Paleolítico. Sin embargo, el desarrollo de estos murales es posterior al arte mobiliar citado en el origen del arte y se denomina arte parietal. Estos murales son testimonio de una mayor estabilidad en los asentamientos estacionales de las tribus. Cuando se descubren las pi ...

día del padre regalos ecológicos papel reciclado ...

Muchas son las opciones para regalar el día del Padre. Sin embargo, no todas se ajustan a nuestras necesidades. Además, con la creciente conciencia ecológica, actualmente podremos encontrar auténticas maravillas con las que respetar el medio ambiente y realizar un obsequio apropiado. Por eso te traigo distintas ideas para que le regales ecología a papá y disfrutar este día del padre de una manera ...