El molusco más consumido en Francia

Caracol, col, col, saca los cuernos al sol, que tu padre y tu madre ya los sacó. ¿A que tú también lo has leído cantando?


Caracol

En España se consumen 16 millones de caracoles al año, unos 400 gramos por persona. Y no solo se comen, sino que también se usan para hacer cosméticos, porque su baba proporciona colágeno, que hidrata, exfolia y hace más elástica la piel por su contenido en ácido glicólico. Además, el caracol aporta una importante cantidad de calcio y fósforo, que mantiene fuertes huesos y dientes; y hierro, que ayuda a prevenir las anemias. También facilita la digestión, y como posee mucha agua (más del 79 %), tiene pocas grasas y calorías.

Eso sí, su consumo solo es seguro si se cocinan adecuadamente. Por eso se recomienda tenerlos una semana en ayunas. En Francia, país que más caracoles consume, se suelen cocinar con aceite y ajo añadido como condimento. En Italia y Grecia se consumen sobre distintos tipos de pasta, y en España, la receta que más adeptos tiene son los caracoles con tomate de toda la vida.


Caracoles en salsa

Y a ti, ¿te gustan los voladores de Pretty Woman o te producen rechazo? Sí, Julia, estos mamones resbalan y mucho.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

ChatGPT, desarrollado por OpenAI en 2022, es una aplicación de inteligencia artificial que está entrenada para mantener conversaciones, siendo capaz de responder a cualquier cosa. Se trata de un model ...

Hace ya unas semanas que Rozalén (1986) publicó su sexto álbum de estudio: El abrazo, su disco más vital. María canta a las emociones más universales como el amor, la alegría, la pérdida, la nostalgia ...

Tanto la fabricación de las velas como su técnica se ha desarrollado de manera distinta en diversos lugares a lo largo de la historia. Los romanos y los antiguos griegos las fabricaban de sebo por inm ...

Etiquetas:

Recomendamos