Rafa Lozano, dueño de la autoescuela, con la actriz Amaia Salamanca
Álvaro Muñoz Escassi
David Castillo
Ana de Armas
Se trata de la autoescuela San Cristóbal, pionera en cursos intensivos de cuatro días de duración con una efectividad del 95%. Ubicada en un barrio obrero y bautizada por los medios de comunicación como "la autoescuela de los famosos", no solo recibe a directores de cine, cantantes, toreros, deportistas de élite o presentadores de televisión, la gran mayoría de su alumnado procede de todos los puntos de la geografía, desde A Coruña, Bilbao hasta Barcelona.
Kiko Rivera
Su método atrae a 80 aspirantes a conductor cada semana. Fundada en 1965 por Evelio Lozano Ortega, la autoescuela San Cristóbal es hoy un reclamo turístico a la altura de las Casas Colgadas de Cuenca. Lo llaman "turismo de autoescuelas".
"La autoescuela de los famosos"
En su página web hablan de un sistema único en España impartido de una forma amena y efectiva. El método San Cristóbal dispone de 14 profesores titulados y pone a disposición del alumno dos aulas con más de 45 ordenadores. Además, la autoescuela posee una serie de hoteles concertados para los alumnos que vienen de fuera. Los aspirantes al carné dejan alrededor de un millón y medio de euros al año, un filón económico para los comercios de la ciudad.
Coche de prácticas de la autoescuela San Cristóbal
Este método único en España consiste en estudiar un libro creado por el dueño de la autoescuela y un pedagogo y recibir, como mínimo, 20 clases prácticas en siete días. El verdadero secreto de este método revolucionario es renunciar a casi todo durante 15 días, una disciplina muy dura, casi militar.
Publi de la autoescuela San Cristóbal
Pero, ¿merece la pena ir hasta Cuenca para sacarse el carné de conducir? Parece ser que sí.