Sinopsis: Robert Langdon, experto en simbología, recibe una llamada en mitad de la noche: el conservador del museo del Louvre ha sido asesinado en extrañas circunstancias y junto a su cadáver ha aparecido un desconcertante mensaje cifrado. Al profundizar en la investigación, Langdon descubre que las pistas conducen a la obra de Leonardo da Vinci y que están a la vista de todos, ocultas por el genio del pintor. Langdon une esfuerzos con la francesa Sophie Neveu y descubre que el conservador del museo pertenecía al priorato de Sion, una sociedad que a lo largo de los siglos ha contado con miembros tan destacados como sir Isaac Newton o Da Vinci y que ha velado por mantener en secreto una sorprendente verdad histórica.
Opinión: Un libro entretenido, no se hace pesado ni aburrido ya que los capítulos suelen ser cortos e ir saltando de personaje en personaje y de historia en historia. Para pasar el rato está bien pero no creo que fuera una historia como para montar el revuelo que se formó. No me aportó nada nuevo a nivel histórico ni de religión, sabía como iba a terminar en cuanto los protagonistas encauzaron la búsqueda y no fui decepcionada en ese aspecto. Es decir, lo que relata el libro en cuanto a la religión o última cena, por ejemplo, no es desconocido, hay por ahí, tratados, investigaciones, teorías conspiranoicas, estudios, ect etc que tratan el mismo tema -no pienso espoilear- si bien con los mismos o diferentes términos. Se le ha dado mucho bombo, muy buena campaña de márketing y poco más pero si, engancha y entretiene así que lo doy por "leible".
"La literatura es el arte de la palabra" Manuel Gayol