El ascensor

Una mujer, un hombre y un ascensor; esto es casi lo único con lo que cuenta esta comedia fantástica en la que sus protagonistas quedan atrapados en un bucle temporal de apenas unos segundos. La duda que surge es cómo sacar adelante un largometraje de setenta minutos con tan poco, y lo cierto es que no lo consigue, ya que pasada la primera media hora esta peculiar premisa se diluye como un grano en un reloj de arena, convirtiéndose en una especie de escape room casero con una puesta en escena bastante "cutrecilla", aunque es cierto que por el camino nos deja algunas bromas pasables, pero dentro de un desarrollo forzado y una resolución poco novedosa. Por lo que si un día queréis subir a casa en ascensor y verla, mejor no lo hagáis, coged las escaleras y haced ejercicio, y ya puestos, tampoco veáis la película.

Mi puntuación: 4/10



Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos

Relacionado

2016 alexandra jiménez cartelera ...

Tras Carmina y amén nos llega el tercer largometraje de Paco Leon, al que curiosamente admiro por su forma de dirigir pero no por sus películas. A partir de una adaptación de "The Little Death", el largometraje arranca carcajadas al público usando personajes tan recargados y costumbristas que conectan con films almodovarianos. El reparto es un punto a favor, teniendo en cuenta que Belen ...

1997 Acción cine ...

Parece mentira que esta secuela se rodara dos años después que la anterior Mortal Kombat del noventa y cinco, ya que los efectos visuales parecen de los setenta o una versión mala de los usados en la saga Sharknado, haciendo un abuso alarmante del croma y de los primeros planos para disimular la nula habilidad técnica de sus responsables. Pero si esto fuera lo único horrible de este largometraje n ...

2017 bcn film fest 2018 cine ...

El escritor J. D. Salinger "solo" escribió una novela, pero fue suficiente para pasar a la historia de la literatura americana. Este largometraje nos cuenta como se forjó este mítico escritor y lo que significó para él la publicación de un libro que marcó a toda una generación. Esta premisa podría dar mucho juego y resultar incluso épica, teniendo en cuenta la peculiar personalidad de su ...

2016 ceduloide cine ...

Este largometraje del Festival de Málaga 2016 nos arrolla con un atracón de Asturias, en un intento de comedia romántica más definida por su director como "post-romántica". Durante la proyección vemos como su guión intenta ahondar en temas filosóficos sobre el futuro y la evolución emocional fallando mucho en su forma de llevarlos y no tanto en su premisa: el futuro nos da lo que queremo ...

2018 australia cine ...

Sorprendente documental que nos relata como una desconocida y bizarra serie japonesa gozó de su momento de gloria en los noventa y como afectó este hecho a las partes implicadas. Esta es la premisa de un largometraje que va más lejos de lo que podríamos imaginar, deleitándonos con un nivel extraordinario, no tan solo de originalidad, sino también de realización, producción y actuaciones. Y no qued ...

acción netflix Netflix Películas ...

La primera película de El corredor del laberinto tenía una premisa intrigante: los jóvenes atrapados en un laberinto futurista sin memoria de cómo llegaron allí, tratando de evitar los monstruos y encontrar una salida. Donde podréis ver la trilogía completa en la plataforma de netflix, donde sin duda os pegareis al sofá en todo momento de esta trilogía de el corredor del laberinto. La frase de rem ...

1978 alan parker cine ...

Tres años después del caso real, Oliver Stone como guionista y Alan Parker tras las cámaras, adaptaron al cine en los años setenta la historia de un americano encarcelado en Turquía. Por lo visto se tomaron algunas licencias narrativas para dramatizar los acontecimientos, lo que unido al hecho de que su protagonista no es que fuera un santo precisamente, hace que sea difícil implicarse emocionalme ...

2019 cine crítica ...

La primera parte no es que fuera un portento cinematográfico, pero al menos resultaba muy entretenida, y esta secuela mantiene en gran parte, esta buena dinámica en lo que a diversión se refiere, llevando más lejos la premisa de bucle temporal y sorprendiendo gratamente con ideas mínimamente originales, autoparodiándose incluso, al menos durante los cincuenta minutos iniciales. A partir de ahí tod ...

2016 andrew garfield cine ...

Ir a la guerra sin tocar un arma es lo que hizo el héroe americano protagonista del nuevo trabajo como director de Mel Gibson, que huye de su faceta más conservadora para traernos un vibrante largometraje antibélico. Si bien el inicio es bastante descafeinado con todos los tópicos inimaginables del cine de guerra, lo que sigue a continuación es un derroche de emociones con algunos momentos de humo ...

1962 cine crítica ...

Una premisa principal casi de ciencia ficción, donde unos ricachones quedan encerrados en un salón del que no pueden salir, sin que haya una explicación, la cual tampoco es necesaria para disfrutar de esta obra del casi siempre críptico Buñuel. Todo el mundo le ha intentado dar un trasfondo social, político e incluso antropológico a la película, y seguramente todos estén equivocados o todo lo cont ...