La empresa tenía calculado abrir el tradicional Disneyland y su vecino Disney California Adventure, ubicados en las afueras de Los Ángeles, el 17 de julio, según un plan que aún precisaba la aprobación de las autoridades locales.
La noticia surge después que California, al igual que otras zonas de Estados Unidos, haya registrado un repunte de contagios de coronavirus con 7.149 casos diarios a fecha del martes, lo que equivale a un incremento del 69 % en los dos últimos días, superando en total los 190.0000 infectados.
Disney explicó en un comunicado que las autoridades californianas no emitirán las directrices de reapertura antes del 4 de julio, lo que dejaría a los parques temáticos, hoteles y tiendas con tiempo insuficiente para reiniciar como se propuso.
“Dado el tiempo que se requiere para que podamos traer a miles de miembros del equipo de vuelta a trabajar y reiniciar nuestro negocio, no tenemos otra opción que retrasar la reapertura de nuestros parques temáticos y hoteles hasta que recibamos la aprobación de los funcionarios del gobierno”, señaló el texto, en el que no se anunció una nueva fecha tentativa para reiniciar las operaciones.
La semana pasada, se lanzó una petición para retrasar la reapertura; asimismo, la oposición de los sindicatos a la reapertura del 17 de julio parece haber jugado también un papel.
Por otro lado, el gobernador de California, Gavin Newsom, también alabó la decisión de Disney en un comunicado.
Se trata del cierre más largo en toda la historia del parque Disney original, que desde su inauguración solo había pausado su actividad en tres ocasiones: Durante los atentados del 11-S (2001), la mañana en la que mataron al presidente John F. Kennedy (1963) y por el terremoto de Northridge (1994).
La compañía aún abrirá su distrito comercial Downtown Disney el 9 de julio, pero ya no trabaja en la reapertura de los parques. Volver a abrir los parques temáticos ha resultado ser más polémica, dado que un sindicato que representa a los trabajadores tenía planificado protestar, dado que todavía no están convencidos de que sea seguro volver al complejo turístico más grande de Estados Unidos.
Mientras que el Master Servicio Union que representa a los trabajadores minoristas del distrito, firmó previamente un acuerdo de regreso al trabajo.
Demasiado pronto para reabrir Disneyland
La semana pasada, la Coalition of Resort Labor Unions, que representa una docena de sindicatos de Disneyland Resort, envió una carta al gobernador de California Gavin Newsom diciendo que era demasiado pronto para reabrir Disneyland, que cerró a mediados de marzo debido a la pandemia de coronavirus.El grupo y Unite Here, otro sindicato que representa a los trabajadores hoteleros, tienen planeado el evento “Caravana de Disney por seguridad” el sábado en Anaheim, hogar de Disneyland.
Segundo parque de atracciones más visitado del mundo
Disneyland es el segundo parque de atracciones más visitado del mundo, después del número uno, el Magic Kingdom, en Walt Disney World Resorte (Lake, Buena Vista, Florida), que atrajo a decenas de miles de visitantes cada día, hasta que en marzo tuvo que cerrar debido a las preocupaciones sobre el coronavirus.Otros parques temáticos de Disney abrieron como Hong Kong y Shanghái.
El parque permanecía cerrado desde la última semana de enero, aunque sus hoteles han estados abiertos en todo momento y algunos restaurantes habían reabierto ya en mayo.
El parque temático ha reabierto con aforo limitado, además hay que hacer reserva previa, y con medidas de seguridad, como el mantenimiento de la distancia, el uso obligatorio de mascarillas y controles de temperatura para visitantes y empleados.
Tokyo Disney tiene previsto reabrir el 1 de julio, mientras que el de París y el complejo de parques en Florida deben arrancar a mediados del mes entrante.
También puedes leer: Disney confirma el cierre de Frozen en Broadway