Dislexia: un trastorno del aprendizaje

Se calcula que la dislexia afecta al 10% de la población, a 700 millones de personas en el mundo. La dislexia ("dificultad, anomalía" en griego) consiste en un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura, la causa más común de las dificultades de leer, escribir y deletrear. En psicología y psiquiatría se define como una discrepancia entre el potencial de aprendizaje y el nivel de rendimiento de una persona.


La dislexia no solo afecta a la lectura
Este trastorno tiene un fuerte componente hereditario y afecta a un mayor número de hombres que de mujeres. La dislexia se manifiesta de diferentes maneras. No existe una lista oficial de "tipos" de dislexia, pero algunos son más conocidos que otros: la dislexia fonológica consiste en la dificultad de separar los sonidos individuales de cada palabra y hacerlos coincidir con su símbolo escrito. La dislexia superficial es la dificultad para recordar palabras completas visualmente. Luego está el déficit de nombramiento rápido, la dislexia de doble déficit o la visual.

Una posible señal de la dislexia es cuando los niños evitan leer, tanto en voz alta como para sí mismos. Este trastorno no solo afecta al aprendizaje, también puede perjudicar las habilidades y actividades diarias como la interacción social, la memoria y el manejo del estrés.


La dislexia está detrás del fracaso escolar de niños inteligentes
Los niños, adolescentes y adultos con dislexia tienen un nivel de inteligencia normal, solo aprenden de forma diferente.

El alumnado con dislexia necesita un sistema educativo que los tenga en cuenta y conozca sus potenciales. Se necesitan profesionales debidamente formados en colegios, institutos, centros de adultos y universidades. Lo principal es su diagnóstico precoz y un apoyo tanto dentro como fuera de la escuela.


Tratamiento para la dislexia
Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Curiosidades Psicología

Un estudio publicado en el portal Live Science, afirma que los seres humanos han sido predominantemente diestros desde hace mas de 500 mil años, sin embargo las personas zurdas constituyen un importante 10% de la población. Han habido muchas investigaciones sobre por qué una minoría de la población prefiere utilizar su mano izquierda en lugar de la derecha, estudiando el cerebro de zurdos y diestr ...

Las farmacéuticas corrompen los sistemas de salud y esconden que los medicamentos también matan. ¿Sabías que España es el segundo país más medicado del mundo o que los medicamentos son la tercera causa de muerte a nivel mundial? El 80% de estos fallecimientos se podrían evitar. Estados Unidos encabeza este triste ranking, donde cada año mueren 1,3 millones de personas por errores de medicación. ...

general

Para muchos de los habitantes de los países más ricos, las situaciones en las qu el hambre se repite una y otra vez se han convertido en una realidad normal e inexorable. Las crisis alimentarias continuas y el hambre crónica son relegadas con frecuencia de los titulares para dejar paso a las emergencias alimentarias extraordinarias y de gran escala, lo que contribuye a crear una visión distorsion ...

Y hablando de colores... ¿Sabías que algunas personas los ven cuando escuchan música o asocian el color amarillo al número 7? Se trata de una condición bastante peculiar, la sinestesia, la unión de sensaciones. Aproximadamente un 1% de la población es sinestésica, es decir, sus sentidos aparecen mezclados. Existe una teoría que dice que todos somos sinestésicos al nacer, pero que con el desarroll ...

Uncategorized Enfermedades Asma ...

Entre las enfermedades más molestas y comunes está el asma, la cual afecta a millones de personas alrededor del mundo. Existen varios de tipos de asma, pero además de la que todos conocemos, está el asma estacional; que es una de las más frecuentes. Para disipar cualquier duda que puedas tener al respecto, a continuación te decimos cuál es la diferencia entre asma y asma estacional. Asma El asma e ...

El tráfico y los gritos de la calle, el teléfono, la televisión, los ronquidos del vecino... desde que nos levantamos y a lo largo de todo el día, incluso de noche, vivimos en un ambiente de ruido constante. De hecho, se calcula que cerca de 9 millones de personas en España conviven cada día con niveles de ruido superiores a los 65 decibelios, el nivel máximo recomendado por la Organización Mundia ...

psicología jill price memoria ...

Jill Price (New Yersey, 1965) es una mujer que padece un trastorno llamado hipertimesia (memoria superior a la normal). Y es que Jill posee una memoria autobiográfica extraordinaria que le permite recordar cada uno de los días de su vida desde los 14 años. Jill Price, la mujer que no puede olvidar Todo comenzó en junio del 2000 cuando Jill buscó en Internet información sobre otras personas a la ...

La mayoría de los seres humanos somos capaces de expresar lo que sentimos y pensamos, pero al menos un 10% de la población mundial padece alexitimia, una anomalía neurológica que impide a las personas afectadas identificar y manifestar sus emociones y sentimientos. Son personas a las que les cuesta decir un "te quiero" y más aún un "te amo". Alexitimia, la incapacidad para de ...

Noticias de cine Penélope Cruz

Penélope Cruz visitó esta semana el programa El Hormiguero con el fin de recaudar fondos para una beca de investigación con la que seguir avanzando en la lucha contra la leucemina infantil. Penélope Cruz ha grabado el documental Soy uno entre cien mil. Y con motivo de esta iniciativa, se ha convertido en la embajadora solidaria de una causa, la leucemina infantil, que nos afecta a todos porque la ...

Con este cortometraje el director quiere mostrar la oscuridad realidad que afecta a millones de personas en España y el mundo Solo en España, casi 2 millones de personas sufren de pobreza energética y tienen que subsistir agudizando su ingenio y utilizando velas para alumbrarse cuando cae la noche. Pero en ocasiones, como le ocurrió a Rosa Pitarch, el fuego supone una trampa mortal. El caso de est ...