A continuación veremos dos figuras que suelen ser confundidas con bastante frecuencia, pero que en realidad tienen muchas diferencias. Se trata del círculo y la esfera. Veremos cuáles son las características diferenciadoras.
Círculo
El círculo es una figura plana y redonda, cuyo límite (la circunferencia) se compone de puntos equidistantes de un punto fijo (el centro). El círculo es una figura de dos dimensiones y un plano. Es una forma simple de la geometría euclidiana, en la que un conjunto de todos los puntos en un plano están a una distancia fija a partir de un punto fijo dado; conocido como el centro.
Un círculo es una curva cerrada simple que divide el plano en dos regiones: una interior y otra exterior. Técnicamente se conoce como un disco. Es una curva que mantiene una distancia fija, cuando es trazada a partir del punto central.
circulo
Del estudio y desarrollo de esta figura se encarga una de las ramas de la Matemática, la Geometría, aunque también se utilice en otros campos como el cálculo y la astronomía. Algunos ejemplos de círculos en el mundo real son las ruedas, los platos y la superficie de una moneda.
La terminología de un círculo incluye las siguientes definiciones:
Centro: es el punto equidistante de los puntos sobre el círculo.
Radio: un segmento de recta que une al centro del círculo a cualquier otro punto del mismo. Es la longitud de un segmento del círculo, que es la mitad del diámetro.
Diámetro: es un segmento de recta cuyos extremos se encuentran en el círculo y pasan por el centro del mismo. Une los dos puntos opuestos de una circunferencia.
Circunferencia: es la longitud de un circuito a lo largo de un círculo.
Acorde: es un segmento de la recta cuyos extremos se encuentran en el círculo.
Tangente: es una línea recta que toca al círculo en un determinado punto.
Arco: parte conectada del círculo.
Esfera
Una esfera es una figura sólida y redonda. En su superficie, cada uno de sus puntos es equidistante de su centro. Es una figura tridimensional, que tiene volumen. Se asemeja a una pelota.
esfera animada
La distancia (r) es el radio de la esfera y el punto medio es el centro de la misma. La distancia máxima que pasa directamente a través de la esfera, pasa por su centro y por lo tanto, es el doble de su radio; es el diámetro.
Cualquier plano que incluya el centro de una esfera, lo divide en dos hemisferios iguales. Arquímedes creo la fórmula para una esfera. También se define a la esfera como la superficie formada por la rotación de un círculo sobre cualquier diámetro. Cualquier sección transversal a través de una esfera es un círculo.
esfera
Así como en los círculos, en las esferas todos los puntos están a una distancia fija de su centro. Ejemplos de esferas en la naturaleza son las burbujas, los planetas y las gotas de agua.
Propiedades básicas de una esfera:
Todos los puntos de una esfera están a una misma distancia del punto fijo.
Los contornos y secciones planas de las esferas son círculos.
Las esferas tienen un ancho y circunferencia constantes.
Las esferas no tienen el centro en la superficie.
Las esfera tienen mayor volumen y el área de superficie es más pequeña.
Las esferas tienen una curvatura media constante.
Diferencias clave entre círculo y esfera
El círculo es una figura con todos los puntos a una misma distancia de su centro. La esfera es una figura sólida, completamente redonda; con cada punto de su superficie a igual distancia de su centro.
Un círculo es una figura de dos dimensiones, mientras que una esfera es una figura de tres dimensiones.
En un círculo sólo se puede calcular el área de su superficie, mientras que en una esfera se puede calcular el área de la superficie y también el volumen.
Ejemplos de círculos: brazaletes y neumáticos. Ejemplos de esfera: pelotas de tenis y planetas.
Diferencia entre círculo y esfera - Diferencia entre cosas similares.