****
¿Te ha gustado este artículo?
Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO PLAN01 LA CUEVA DE VALPORQUERO, FANTASÍAS IMPOSIBLES BAJO LA TIERRA (León) Parece mentira que bajo nuestros pies existan lugares que bien podrían rivalizar e ...
Cómo hacer el sendero señalizado que recorre las minas de carbón abandonadas de la comarca burgalesa de Juarros Texto y fotografía: JAVIER PRIETO GALLEGO Negro como el carbón que guardaba para sí la ...
PULGARCITOS DEL ARTE Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Busca el enlace de descarga al final del texto. Hay bosques que, con el tiempo, se pueblan de setas. Otros, de fresas silvestres. Otro ...
Texto y fotos: Javier Prieto Gallego Sumergirse en el silencio que inunda el incomunicado valle por el que discurre en sus últimos kilómetros el río Águeda antes de entregar sus aguas al Duero; escuch ...
SIMPLEMENTE, LO QUE VEO/fotos de mi archivo Detalle de la fachada principal del Musac (León). Está formada por un mosaico de vidrios de colores con 37 tonos diferentes obtenidos de la pixelización de una fragmento de la vidriera "El Halconero", de la catedral de León. [Castilla y León. España, 2005 © Javier Prieto Gallego ]. Puedes ver más fotografías de mi archivo en este enlace. **** ¿ ...
SIMPLEMENTE, LO QUE VEO/fotos de mi archivo En la confluencia de la calle Miguel Íscar con el arranque de la Acera de Recoletos se alza uno de los edificios más representativos del Valladolid burgués surgido a finales del siglo XIX: la Casa Mantilla. [Foto: Detalle de la fachada de la Casa Mantilla. Valladolid. Castilla y León. España, 2005 © Javier Prieto Gallego]. Puedes ver más fotografías de m ...
SIMPLEMENTE, LO QUE VEO/fotos de mi archivo Ermita del puerto del Pontón, en el inicio de la Senda del Arcediano. [Puerto del Pontón. León. Castilla y León. España, 1999 © Javier Prieto Gallego]. Puedes ver otras fotografías de mi archivo en este enlace. **** ¿Te ha gustado este artículo? ****
SIMPLEMENTE, LO QUE VEO/fotos de mi archivo El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León se halla ubicado en la nave de estilo neogótico que ocupó la antigua ferrería de San Blas, en la localidad de Sabero. Entre las cosas que pueden verse en su recorrido están estos enormes engranajes que formaron parte de su infraestructura industrial. [Localidad de Sabero. León. Castilla y León. Es ...
© Texto y fotografía: JAVIER PRIETO GALLEGO Una carretera atraviesa el valle de Sajambre, en el interior del Parque Regional de Picos de Europa. [León. Castilla y León. España. © Javier Prieto]. Puedes ver otras fotografías de mi archivo en este enlace. **** ¿Te ha gustado este artículo? ****
SIMPLEMENTE, LO QUE VEO/fotos de mi archivo El puente de Valimbre es una sencilla y aislada construcción romana tendido sobre las aguas del río Turienzo y próximo a Astorga que pertenece a la infraestructura de la Vía de la Plata. [Astorga. León. Castilla y León. España, 2003 © Javier Prieto Gallego]. Puedes ver otras fotografías de mi archivo en este enlace. **** ¿Te ha gustado este artículo?
SIMPLEMENTE, LO QUE VEO/fotos de mi archivo En la primera mitad del siglo XX las parameras castellanas al norte de Valladolid vieron roto su silencio y secular aislamiento gracias al trazado de un ferrocarril que supuso entrar a formar parte de la modernidad. Pero la modernidad, como las modas, es pasajera y, mediado el siglo, surgieron otras formas de viajar más rápidas y mejores. Más de cuarenta ...
NO PASES DE LARGO, PEREGRINO © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO La provincia de León es la que más kilómetros de recorrido aporta al Camino de Santiago Francés: 214,4. Todo un reto para quien lo hace andando y no ve el momento de abrazarse al torso del santo en Compostela. Por otro lado, las prisas nunca han sido buenas. Y mucho menos cuando se trata de degustar lo que para muchos será ...
SIMPLEMENTE, LO QUE VEO/fotos de mi archivo Humauaca, a casi 3.000 metro de altitud, es la localidad del noroeste de Argentina que da nombre a la famosa Quebrada de Humauca, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2003. En ella tienen lugar los también famosos Carnavales de Humauaca. Con una densa historia a sus espaldas, conserva con orgullo buena parte de sus raíces indígenas. En lo arquitectóni ...
SIMPLEMENTE, LO QUE VEO/fotos de mi archivo Humahuaca, a casi 3.000 metro de altitud, es la localidad del noroeste de Argentina que da nombre a la famosa Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad en 2003. En ella tienen lugar los también famosos Carnavales de Humahuaca. Con una densa historia a sus espaldas, conserva con orgullo buena parte de sus raíces indígenas. En lo arquitec ...