Permite la transpiración sin obstruir los poros
Respeta el pH de la piel
Ecológico
La ventaja de éste desodorante es que por composición, además de controlar el mal olor por sudoración, también va a ayudar a blanquear las axilas de una forma eficaz!
Por otro lado deciros que existe una alternativa natural eficaz sin necesidad de elaboraciones. Se trata de la piedra de alumbre natural ( la que contiene potassium alum ) que además de sus propiedades para eliminar y controlar el mal olor, poseen cualidades que deberías conocer.
Puedes visitar el artículo PULSANDO AQUÍ para saber más sobre ello o ver el vídeo que te dejo justo debajo.
Importante
Si tu piel es muy sensible o reactiva, es posible que ésta elaboración no sea la más indicada para ti.
En breve, compartiré otra alternativa sin bicarbonato aunque perderemos una función importante que es la de blanquear.
Ingredientes del desodorante natural
Los ingredientes son fáciles de conseguir pero si no tenéis la opción de encontrarlos en tiendas locales, podéis pulsar sobre el nombre de producto.
50 gr cucharadas de bicarbonato de sodio
50 gr cucharadas de harina de arroz
2 cucharadas de aceite de coco
1 cucharada de polvo de alumbre
5 gotas de aceite esencial puro de árbol de té
5 gotas de aceite esencial puro de menta
2 cápsulas de vitamina E
Molde o contenedor formato stick ( podéis reutilizar algún desodorante formato barra con tapa )
Cómo hacer el desodorante natural
En un recipiente vamos a mezclar el aceite de coco y la piedra de alumbre. Removemos a conciencia y vamos a dejar reposar al menos 30 minutos mientras preparamos el resto de ingredientes.
Nota: si la temperatura ambiental es fría y el aceite de coco está sólido, dar un toque de baño María o microondas ( ojo con quemarlo)
En otro recipiente, mezclamos el bicarbonato y la harina de arroz.
Una vez han pasado los 30 minutos de reposo del aceite de coco y la piedra de alumbre, iremos añadiendo en ese mismo recipiente la mezcla del bicarbonato y harina añadiendo cucharada por cucharada.
Una vez todo está bien mezclado, añadimos los aceites esenciales y la vitamina E, removemos bien.
Enmoldar y dejar solidificar al menos 24 horas horas antes de usar.
Uso y duración del desodorante natural
Éste desodorante debe conservarse tapado para que conserve sus propiedades intactas. De ahí a que recomiende reutilizar envases de desodorantes en barra con tapa. Son mucho más prácticos y además, se conservan perfectamente durante 1 año.Si no tienes esos envases, puedes guardar tu desodorante en alguna cajita…
Usarlo es tan simple como aplicarlo directamente sobre la axila una o dos pasadas. Ojo con aplicar cantidades EXAGERADAS (me refiero a más de 6 pasadas a la vez) ya que al contener aceites y harina podría acabar manchando la ropa.